Bocas del Toro: Estadio Calvin Byron sufre daños por vandalismo

Bocas del Toro: Estadio Calvin Byron sufre daños por vandalismo
El estadio Calvin Byron de Bocas del Toro. Cortesía

Pocas horas después que el presidente José Raúl Mulino anunciara que Panamá sería una de las sedes de la Copa América de Béisbol, este deporte recibió un duro golpe: vándalos atacaron las instalaciones del estadio Calvin Byron de Bocas del Toro.

+info

Panamá buscará sellar su clasificación con uniforme negro ante Guatemala Alberto Quintero confía en que La Roja alcanzará sus objetivosJaime Penedo disfruta ver a una sólida selección de Panamá en la Copa Oro y en la eliminatoria mundialista

Esto ocurrió en medio de las protestas y cierres de diferentes calles que se dan en la provincia. Las acciones incluyeron el lanzamiento de bombas molotov contra la infraestructura de este coliseo, que es la casa del béisbol de la provincia.

Bocas del Toro: Estadio Calvin Byron sufre daños por vandalismo
Así quedó el estadio Calvin Byron de Bocas del Toro luego de ser vandalizado. Cortesía

Dentro del estadio se encontraban agentes de la Policía Nacional, desplegados en la provincia con el objetivo de liberar las vías bloqueadas desde hace más de un mes en esta zona del país.

Este coliseo lleno de historia fue re-inaugurado en 2020, y su remodelación tuvo un costo de $9.1 millones al ser reconstruido con especificaciones de Grandes Ligas.

Los daños ocasionados a este coliseo son un golpe fuerte para el desarrollo del béisbol en todas sus categorías en esta provincia, en especial la de los atletas que usan estas instalaciones para elevar su nivel de juego.

Bocas del Toro fue un serio protagonista en la temporada de verano 2025, al quedar entre los mejores ocho equipos de la categoría juvenil y coronarse campeones en la mayor. Este fue el cuarto título de la provincia en esta categoría.

“Entendemos el derecho que tienen todos los ciudadanos a manifestarse y expresar su molestia, pero también nos decepciona, porque ese estadio es de toda la provincia, de todo el país”, dijo Miguel Ordóñez, director del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), en una entrevista a TVN Noticias.

“Casos similares se han tenido como, por ejemplo, en el Toco Castillo, en Veraguas. Llamamos a la comunidad que entienda que tiene todo el derecho de manifestarse y expresar su opinión, pero que los bienes públicos son de todos. Al final del día, nos tocará a nosotros, como entidad regente del deporte, recoger los platos rotos y pagar. Eso será un costo adicional”, añadió.

Cabe mencionar que el equipo dirigido por Audes De León, campeón de la categoría mayor, no pudo disputar sus partidos de local en el Calvin Byron por las protestas y los cierres de víaS.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Detienen a empresario y funcionarios por fraude de créditos fiscales en Panamá. Leer más
  • Imputan cargos por peculado y corrupción a siete beneficiarios de los auxilios económicos del Ifarhu. Leer más
  • IMA: horario y lugares de venta de las Agroferias para este jueves 23 y viernes 24 de octubre. Leer más
  • Ifarhu anuncia la provincia que recibirá el PASE-U 2025 de 27 al 31 de octubre. Leer más
  • Atención jubilados: CSS anuncia pago adelantado de la primera quincena de noviembre. Leer más
  • Días libres en noviembre: feriados y pagos por fiestas patrias en Panamá. Leer más
  • Chichi De Obarrio, condenado por Blue Apple, pierde querella en Italia contra su exesposa. Leer más