Después de la victoria de visita 1-0 sobre El Salvador y el empate agónico 1-1 en el Rommel Fernández frente a Surinam, la selección de Panamá afrontará los últimos dos encuentros de la eliminatoria mundialista con la obligación de asegurar puntos si quiere mantenerse en la pelea por un lugar en el Mundial 2026.
Actualmente, La Roja comparte seis unidades con Surinam, pero ocupa el segundo lugar del Grupo A por diferencia de goles.
Suriname stays atop Group A 📊 pic.twitter.com/Q2GR54v63t
— Concacaf (@Concacaf) October 15, 2025
“El equipo entregó todo en los dos partidos de esta ventana. Estamos en carrera a la clasificación del Mundial,” dijo Mosquera al terminar el partido ante los Suriboys.
“No hay margen de error. Ya quedan dos fechas que hay que ganar sí o sí, si queremos estar en el Mundial. La enseñanza que nos deja es que tenemos que estar bien preparados y concentrados en todo el partido. No podemos regalar ni un solo segundo ni la pelota tampoco,” agregó.
Díaz al rescate 😤 pic.twitter.com/1L5y3DKPRr
— Concacaf (@Concacaf) October 15, 2025
Mosquera también reconoció la capacidad de los rivales para aprovechar las debilidades del equipo, tras las primeras cuatro fechas de esta eliminatoria.
“El equipo contrario supo utilizar sus fichas. Capaz también vio vídeos de nosotros, supieron aprovechar nuestra debilidad. Dependemos de nosotros. Todavía juegan entre ellos, los equipos se van a restar puntos. El grupo está positivo con lo que se ha hecho en esta ventana,” manifestó.
Smooth finish from Margaret 💯 pic.twitter.com/NVnXK016Tt
— Concacaf (@Concacaf) October 15, 2025
Por su parte, el defensor Andrés Andrade hizo hincapié en la concentración defensiva y la importancia de la comunicación en los partidos decisivos.
“Estar más concentrado. No podemos permitirnos errores en la fecha de noviembre. Son dos partidos directos que necesitamos ganar sí o sí y marcar goles, que es lo que necesitamos”, mencionó Andrade.
“Todo es en base a la comunicación y la concentración,” añadió.
Final cardíaco en Panamá 😤 pic.twitter.com/SckbMM1qmw
— Concacaf (@Concacaf) October 15, 2025
La Roja saldrá a buscar su boleto a su segunda cita mundialista el 13 de noviembre frente a Guatemala, mientras que el 18 de noviembre cerrará midiéndose a El Salvador en el estadio Rommel Fernández.
“Sabemos lo que tenemos que corregir para poder hacerlo mejor en la fecha de noviembre. Esto es de todos, todos tenemos que jalar en la misma dirección. Estoy convencido de que cada uno va a venir de su club concentrado para lo que queremos,” concluyó.