Andrade y Mosquera hablan sobre la falta de gol y de concentración en la defensa

Andrade y Mosquera hablan sobre la falta de gol y de concentración en la defensa
Andrés Andrade y Fidel Escobar disputan el balón en el partido contra Surinam. Foto: Elysée Fernández

Después de la victoria de visita 1-0 sobre El Salvador y el empate agónico 1-1 en el Rommel Fernández frente a Surinam, la selección de Panamá afrontará los últimos dos encuentros de la eliminatoria mundialista con la obligación de asegurar puntos si quiere mantenerse en la pelea por un lugar en el Mundial 2026.

+info

De la ilusión al desconcierto: Panamá se complicó el camino al MundialGuatemala se preparará para enfrentar a Panamá y mantener viva la esperanza del Mundial‘Pudimos haber sentenciado el partido’, lamentó el técnico de SurinamLo bueno, lo malo, lo feo y lo temible de la fecha 4 de eliminatoriasEl Salvador queda al borde de la eliminación rumbo al Mundial 2026‘Pesa jugar en el Rommel’, asegura Christiansen tras evitar una derrota letalGuatemala hunde a El Salvador y es dueña de su destinoPanamá sufre ante Surinam y saca un punto en el Rommel

Actualmente, La Roja comparte seis unidades con Surinam, pero ocupa el segundo lugar del Grupo A por diferencia de goles.

“El equipo entregó todo en los dos partidos de esta ventana. Estamos en carrera a la clasificación del Mundial,” dijo Mosquera al terminar el partido ante los Suriboys.

“No hay margen de error. Ya quedan dos fechas que hay que ganar sí o sí, si queremos estar en el Mundial. La enseñanza que nos deja es que tenemos que estar bien preparados y concentrados en todo el partido. No podemos regalar ni un solo segundo ni la pelota tampoco,” agregó.

Mosquera también reconoció la capacidad de los rivales para aprovechar las debilidades del equipo, tras las primeras cuatro fechas de esta eliminatoria.

“El equipo contrario supo utilizar sus fichas. Capaz también vio vídeos de nosotros, supieron aprovechar nuestra debilidad. Dependemos de nosotros. Todavía juegan entre ellos, los equipos se van a restar puntos. El grupo está positivo con lo que se ha hecho en esta ventana,” manifestó.

Por su parte, el defensor Andrés Andrade hizo hincapié en la concentración defensiva y la importancia de la comunicación en los partidos decisivos.

“Estar más concentrado. No podemos permitirnos errores en la fecha de noviembre. Son dos partidos directos que necesitamos ganar sí o sí y marcar goles, que es lo que necesitamos”, mencionó Andrade.

“Todo es en base a la comunicación y la concentración,” añadió.

La Roja saldrá a buscar su boleto a su segunda cita mundialista el 13 de noviembre frente a Guatemala, mientras que el 18 de noviembre cerrará midiéndose a El Salvador en el estadio Rommel Fernández.

“Sabemos lo que tenemos que corregir para poder hacerlo mejor en la fecha de noviembre. Esto es de todos, todos tenemos que jalar en la misma dirección. Estoy convencido de que cada uno va a venir de su club concentrado para lo que queremos,” concluyó.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Agroferias: el IMA anuncia puntos de venta para este miércoles 22 de octubre. Leer más
  • AIG multa con $6.4 millones a Ufinet y anula contrato firmado por Luis Oliva. Leer más
  • Consorcio Panamá Cuarto Puente abre vacantes para ingenieros y técnicos en Panamá. Leer más
  • Continúan operativos para ubicar a extranjeros laborando de manera ilegal; detectan a cinco en Bella Vista. Leer más
  • Advierten que el proyecto que permite el perdón de la víctima incluye delitos que no pueden ser perdonados por ley. Leer más
  • Cómo se distribuye la riqueza financiera en Panamá. Leer más
  • Carrera de Medicina en la UP: cómo se seleccionan los 200 estudiantes. Leer más