La nueva era de Volkswagen en Panamá: Domingo Alonso Group inaugura su sede y prioriza el servicio al cliente

La nueva era de Volkswagen en Panamá: Domingo Alonso Group inaugura su sede y prioriza el servicio al cliente

Volkswagen celebró oficialmente el inicio de una nueva etapa en Panamá con un evento de inauguración en sus modernas instalaciones de Costa del Este, este jueves 23 de octubre. La velada, que formalizó la entrada de Domingo Alonso Group como nuevo importador de la marca desde el 1 de junio de 2025, marcó el tono de la futura estrategia de la firma alemana en el país.

La nueva era de Volkswagen en Panamá: Domingo Alonso Group inaugura su sede y prioriza el servicio al cliente
Apertura de agencia de Volkswagen Domingo Alonso en Costa del Este. Foto: LP/ Alexander Arosemena

El encuentro se convirtió en una “experiencia para todos los sentidos”, recibiendo a cerca de 150 invitados de Panamá, España y Alemania. La propuesta gastronómica fusionó las tres culturas, con paellas preparadas en vivo por los maestros paelleros Gemelos De Ramón, un rincón de cervezas y salchichas alemanas, y cócteles panameños. El evento fue amenizado por la música en directo de The Dollies.

La nueva era de Volkswagen en Panamá: Domingo Alonso Group inaugura su sede y prioriza el servicio al cliente
Apertura de agencia de Volkswagen Domingo Alonso en Costa del Este. Foto: LP/ Alexander Arosemena

A la cita asistieron los máximos representantes de Volkswagen para la región, Hendrik Muth y Fernando Badia, junto a Oliver Alonso, Presidente & CEO de Domingo Alonso Group, reafirmando el compromiso de ambas partes con el mercado panameño.

En una entrevista exclusiva con La Prensa, celebrada durante un desayuno informativo en el Hotel La Compañía la mañana del mismo jueves, los principales directivos expusieron en detalle los objetivos de esta nueva dirección.

Proteger la inversión del cliente

La nueva era de Volkswagen en Panamá: Domingo Alonso Group inaugura su sede y prioriza el servicio al cliente
Apertura de agencia de Volkswagen Domingo Alonso en Costa del Este. Foto: LP/ Alexander Arosemena

Más allá de las ventas, el pilar fundamental de la nueva gestión será el servicio. Oliver Alonso, CEO del grupo, lo definió claramente: “Nuestro pilar básico es darle el mejor servicio a nuestro cliente y eso empieza desde la venta hasta la posventa”. El objetivo, recalcó, es “dar la mejor experiencia del cliente”.

Fernando Badia, Head de Ventas y Marketing de VW para América Latina, profundizó en este concepto, asegurando que la meta principal es “proteger el valor y la inversión que hace un cliente”.

Para lograrlo, la estrategia se centrará en el “rápido atendimiento” y la garantía de disponibilidad de repuestos. Badia explicó que la operación panameña se apoyará en cuatro grandes depósitos logísticos de Volkswagen a nivel mundial, complementados con un “inventario disponible, fuerte” a nivel local, además de personal altamente entrenado para “reparar rápido los vehículos”.

La nueva era de Volkswagen en Panamá: Domingo Alonso Group inaugura su sede y prioriza el servicio al cliente
Apertura de agencia de Volkswagen Domingo Alonso en Costa del Este. Foto: LP/ Alexander Arosemena

Expansión nacional acelerada

El segundo gran objetivo es una rápida expansión de la red de servicio. Alonso confirmó que, además de la sede principal de más de 2.500 metros cuadrados en Costa del Este, la compañía ya trabaja en dos nuevas instalaciones: una en la provincia de Chiriquí, en la antigua ubicación de Bombasa, y otra en Costa Verde.

La nueva era de Volkswagen en Panamá: Domingo Alonso Group inaugura su sede y prioriza el servicio al cliente
Apertura de agencia de Volkswagen Domingo Alonso en Costa del Este. Foto: LP/ Alexander Arosemena

El objetivo es tener estos tres puntos de venta y mantenimiento operativos “rápidamente, en menos de un año”. Adicionalmente, el grupo confirmó la adquisición de un terreno en Santa María para una futura expansión, un proyecto que Alonso proyecta “a partir del quinto año”, una vez que la operación esté consolidada. El fin último es claro: “llegar lo antes posible a ser top 5 en Panamá”.

Transferencia de conocimiento y tecnología

Para asegurar una experiencia de cliente coherente, la operación se apoyará en dos frentes: el humano y el tecnológico. Fernando Badia recalcó que “lo principal está en las personas”, algo que Alonso complementó detallando el plan de “transferir el conocimiento”, mediante el cual el nuevo equipo local ha viajado a las sedes centrales en Canarias y personal de España está viniendo a Panamá para asegurar la implementación de “procesos eficientes”.

Para unificar esta experiencia, la operación se apalancará en tecnología avanzada, destacando la implementación de Salesforce. El objetivo de usar esta plataforma de CRM (Customer Relationship Management) es permitir al grupo tener una visión 360 grados de cada cliente. Para el consumidor, esto significa que, independientemente del punto de contacto —sea ventas, taller o atención digital—, recibirá un servicio coherente y personalizado, permitiendo a la marca anticipar sus necesidades de mantenimiento y asegurar un seguimiento detallado de todo el ciclo de vida del vehículo.

La nueva era de Volkswagen en Panamá: Domingo Alonso Group inaugura su sede y prioriza el servicio al cliente
Apertura de agencia de Volkswagen Domingo Alonso en Costa del Este. Foto: LP/ Alexander Arosemena

Posicionamiento de producto

Hendrik Muth, Vicepresidente de Ventas y Marketing de VW para América del Sur, destacó que la región es actualmente la de más rápido crecimiento para Volkswagen a nivel global. La estrategia de producto en Panamá será “democratizar las innovaciones”, ofreciendo vehículos considerados premium dentro de sus categorías, con un fuerte enfoque en la seguridad, como las cinco estrellas de Latin NCAP.

Alonso lo resumió como “la mejor calidad, a un precio increíblemente competitivo”. Sobre el futuro eléctrico, Muth indicó que si bien modelos 100% eléctricos como el ID.4 se importarán, el primer paso para el mercado local será la “hibridización” de los modelos de alto volumen, adaptándose a la infraestructura del país.

Para conocer más detalles sobre la visión de la marca, los retos del mercado panameño y la estrategia de producto, vea la entrevista completa con Oliver Alonso, Hendrik Muth y Fernando Badia.


LAS MÁS LEÍDAS

  • El directivo de la ACP y exconsultor del cuarto puente, Jorge González, vuelve a plantar a la Asamblea Nacional. Leer más
  • Pagos del PASE-U este 6 y 7 de noviembre: Ifarhu informa lugares de cobro. Leer más
  • Hallan sin vida a Esteban De León Osorio, joven reportado como desaparecido desde el 31 de octubre. Leer más
  • La Roja se juega el pase directo al Mundial Estados Unidos, México y Canadá 2026. Leer más
  • Descentralización: investigación a 36 exrepresentantes revela lesión patrimonial que supera los $25 millones. Leer más
  • Thomas Christiansen anuncia los convocados para el cierre de la eliminatoria; Negrito Quintero es la gran novedad. Leer más
  • Errores en el himno nacional. Leer más