Durante décadas, el diagnóstico de VIH estuvo rodeado de miedo, silencio y desinformación. Hoy, gracias a los avances científicos y al acceso a tratamientos eficaces, la historia es otra: las personas que viven con VIH y siguen su tratamiento de forma constante y bajo los lineamientos sugeridos por el personal de salud y con un seguimiento continuo, pueden alcanzar una carga viral tan baja que el virus se vuelve indetectable en los exámenes de evaluación de la carga viral. Y cuando el virus es indetectable, este ya no se transmite a otras personas. Este principio, conocido mundialmente como “Indetectable = Intransmisible” (I=I), está transformando vidas y derribando mitos.
La campaña “Continúa con tu vida” impulsada por Asociación PASMO está dirigida a toda la población, especialmente a las personas que viven con VIH y a sus familiares y busca transmitir un mensaje claro y esperanzador: el VIH no es sinónimo de muerte. Con el tratamiento adecuado, las personas con VIH pueden tener una vida plena, saludable y sin riesgo de transmitir el virus. Este enfoque no solo empodera a quienes viven con el virus, sino que también contribuye a reducir el estigma social que aún persiste en torno al VIH.

“Queremos que las personas entiendan que el tratamiento no solo protege la salud de quien vive con VIH, sino que también evita nuevas infecciones. La ciencia lo ha comprobado: cuando el virus es indetectable, no se transmite”, según los estudios científicos publicados en un informe del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA). https://www.unaids.org/es/resources/presscentre/featurestories/2018/july/undetectable-untransmittable

La iniciativa se apoya en dos mensajes clave:
Hazte la prueba de VIH y si tu resultado es VIH positivo, inicia el tratamiento lo antes posible y continúa con tu vida
Si vives con VIH toma tu tratamiento de forma constante y adecuada, y continúa con tu vida.

Hoy, más que nunca, la información salva vidas. Indetectable = Intransmisible no es solo un lema científico, sino una declaración de dignidad, salud y futuro.
Para conocer más sobre la campaña, visita www.yahoraque.info o el perfil de Facebook Yahoraque.


