Exclusivo Suscriptores

La aprehensión fallida de la operación ‘Mercurio’: Ralph Attie fue hospitalizado en una clínica privada

La aprehensión fallida de la operación ‘Mercurio’: Ralph Attie fue hospitalizado en una clínica privada
En la operación 'Mercurio' fueron aprehendidos, el 27 de agosto, el exdirector de la AIG, Luis Oliva (sentado), la abogada Janice Becerra (sentada) y el empresario Budy Attie (de espaldas). LA PRENSA/Isaac Ortega

El empresario Ralph Attie D’Jamous, requerido como parte de la operación anticorrupción “Mercurio”, fue hospitalizado la mañana del miércoles 27 de agosto, poco después de que agentes de la Policía y del Ministerio Público acudieran a aprehenderlo en su residencia, en Punta Pacífica.

+info

Vale Digital: Oliva y Attie serán llevados este jueves a audiencia para definir imputación de cargos y medidas cautelaresBudy Attie y Luis Oliva llegan custodiados y esposados a la DIJLuis Oliva y Budy Attie son aprehendidos en operativos de la Policía y el Ministerio PúblicoSubadministrador de AIG denuncia irregularidades en uso de ‘software’

Diversas fuentes consultadas por La Prensa confirman que Attie recibió a los agentes y, acto seguido, sufrió un “bajón de azúcar”. Al momento de colocarle las esposas para conducirlo a la sede de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), se “descompensó”.

Fue trasladado al hospital privado Pacífica Salud, donde permanece internado, a diferencia de los otros tres detenidos en la operación “Mercurio”, quienes desde la mañana del miércoles se encuentran en la DIJ. Allí pasaron la noche y a las 2:00 p.m. de este jueves serán trasladados a las oficinas del Primer Distrito Judicial de Panamá para la audiencia en la que se les imputarán cargos y se definirán las medidas cautelares.

Los aprehendidos son Budy Attie (hermano de Ralph), el exdirector de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva, y la abogada Janice Becerra de Reynardus, socia de la firma Panama Legal Group y presidenta de la Cámara de Comercio Digital y Blockchain.

Los cuatro son requeridos por la presunta comisión de los delitos de corrupción de funcionario, peculado y asociación ilícita para delinquir, relacionado con la operación de la plataforma Listo Wallet, utilizada para gestionar los pagos a los beneficiarios del Vale digital, del plan Panamá Solidario.

La plataforma era manejada por la empresa Fintek Corp., con quien Oliva había suscrito un acuerdo, sin que mediara licitación alguna.

La plataforma dejó de operar y el vale (que en cuatro años representó un gasto de $2,936 millones) ya fue suspendido.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más