Tormenta tropical en el Caribe traerá lluvias abundantes a las provincias centrales: Imhpa

Tormenta tropical en el Caribe traerá lluvias abundantes a las provincias centrales: Imhpa
Para mañana, 5 de noviembre, se espera una mayor concentración de lluvias en las provincias centrales y en las áreas del occidente panameño. Cortesía

El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) emitió esta tarde una actualización de su pronóstico sobre las condiciones climáticas asociadas a la tormenta tropical Rafael en la cuenca del Caribe, la cual registra vientos de hasta 63 kilómetros por hora.

+info

Advertencia en el Caribe: ciclón 18 podría convertirse en huracán RafaelAlerta roja en Panamá: familias evacuadas y pérdidas significativas tras intensas lluviasAlerta roja en Panamá: familias evacuadas y pérdidas significativas tras intensas lluvias

Emmanuel Velásquez, meteorólogo pronosticador del Imhpa, advirtió que el fenómeno climático ha mostrado una mejor organización y continúa avanzando, lo que representa un riesgo para las próximas horas.

Según el informe, se espera que una masa de aire húmedo ingrese al país, y en combinación con el calentamiento diurno, desencadene lluvias y tormentas eléctricas.

Velásquez explicó que este fenómeno afectará principalmente a las provincias centrales y las áreas del occidente panameño, donde se prevé mayor concentración de lluvias para mañana, 5 de noviembre.

Además, el Imhpa ha emitido una advertencia especial para las zonas fronterizas con Costa Rica, donde se espera que las lluvias puedan intensificarse.

Velásquez señaló que hasta que la depresión tropical no se aleje de la región, las condiciones de lluvias y tormentas eléctricas seguirán afectando al país, instando a la población a tomar las precauciones necesarias y mantenerse informada a través de los canales oficiales del Imhpa y las autoridades de protección civil.

Además, el mapa de saturación de suelo de las últimas seis horas indica amplias zonas con índices de 100%, es decir que, con poca cantidad de lluvias se pueden generar inundaciones y deslizamientos.

El color azul intenso en el mapa indica la saturación de 100% y los tonos azules 90% de humedad, los tonos mostaza representan las humedades más bajas



LAS MÁS LEÍDAS

  • Decomisan cerca de 13.5 toneladas de droga en aguas del Pacífico panameño; la carga está valorada en $2 millones. Leer más
  • IMA: lugares y horario de las Agroferias para este jueves 13 de noviembre. Leer más
  • Las agroferias del IMA se reactivan este miércoles 12 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • Agua para ricos, agua para pobres: así se bebe en La Villa. Leer más
  • Maduro asegura que María Corina Machado se está preparando para irse de Venezuela. Leer más
  • Caso por presunto enriquecimiento injustificado contra Gaby Carrizo aún no ha llegado al Ministerio Público, afirma el procurador. Leer más
  • Aumenta el costo de los cuatro aviones ‘Super Tucano’: Gobierno pagará $8 millones más. Leer más