Sin éxito: la licitación para la fase 1 del nuevo Oncológico Nacional se estanca

Sin éxito: la licitación para la fase 1 del nuevo Oncológico Nacional se estanca
Los pacientes del Instituto Oncológico esperan mejores instalaciones desde hace al menos 16 años. Las actuales instalaciones se quedaron pequeñas. Agustín Herrera

La esperanza de los pacientes en que se realice pronto la licitación de la fase 1 del nuevo Instituto Oncológico Nacional (ION) comienza a desvanecerse. Esto sucede después de que la Dirección General de Contrataciones Públicas decidiera suspender el acto público debido a dos reclamos presentados

+info

Licitación del nuevo Oncológico, en medio de reclamos y suspensiónGobierno de Cortizo se propone adjudicar la licitación del nuevo Instituto Oncológico Suspenden la licitación de la fase 1 del nuevo Oncológico tras una acción de reclamo

Los reclamos fueron presentados por la empresa Promoción Médica, S.A. (Promed) y la firma legal Sanjur & Asociados, con el argumento de que la información documentada publicada con el pliego de cargos es insuficiente para preparar una propuesta, así como por el poco tiempo que hay para elaborarla, entre otros.

[El historial de la licitación puede ser revisado aquí]

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, reconoció que el proceso podría quedar pendiente de licitar en esta administración. “Nosotros estamos dejando un presupuesto para iniciar la licitación; ya correspondería al próximo gobierno realizarla o darle seguimiento a la construcción de lograrse licitar en los próximos días”.

La licitación para la fase 1 del nuevo ION fue publicada el 15 de febrero en el portal de Panamá Compra y se esperaba que las empresas presentaran sus propuestas la primera semana de mayo.

En tanto, la reunión previa y homologación se celebró el 22 de marzo, donde participaron 22 representantes de empresas, los cuales solicitaron una extensión de tiempo para elaborar sus propuestas.

El costo de la fase 1 del proyecto asciende a $72,737,233, una cantidad solicitada por las autoridades de salud durante la discusión del presupuesto de 2024. Sin embargo, el presupuesto asignado por el Minsa para este año para la obra es de solo $20 millones.

Este es el segundo intento de esta administración del Ministerio de Salud (Minsa) de licitar la construcción del nuevo Instituto ION. El primer intento, que incluía estudios previos, diseños arquitectónicos, desarrollo de planos, construcción de obra civil, mantenimiento y financiamiento, con un precio de referencia de $434.8 millones, fue cancelado el 11 de enero de 2023.

La razón del Minsa fue que la Dirección Nacional de Infraestructura de Salud necesitaba implementar requerimientos y condiciones especiales para facilitar la adjudicación, específicamente en lo relacionado con la forma de pago.

La construcción de este nuevo Oncológico fue una de las promesas de campaña del presidente Laurentino Cortizo.

[Lea aquí: El naufragio del Oncológico]


LAS MÁS LEÍDAS

  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más
  • Sala Tercera de la Corte no admite demanda de indemnización del Suntracs contra la Caja de Ahorros. Leer más
  • Fechas confirmadas para el Panama Black Weekend 2025. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más