ADMINISTRACIÓN DE SALUD

Ministro de Salud visita el Nicolás A. Solano: Si los médicos están tratando mal a los pacientes, van para afuera

Ministro de Salud visita el Nicolás A. Solano: Si los médicos están tratando mal a los pacientes, van para afuera
El ministro de Salud Fernando Boyd Galindo. Alexander Arosemena

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, realizó hoy una visita a tempranas horas de la mañana a la sala de urgencias del Hospital Regional Nicolás A. Solano, ubicado en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, luego de las múltiples quejas de los pacientes por la atención en este centro hospitalario.

+info

Hospital Nicolás A. Solano sin oncólogos: la unidad de cáncer sigue sin abrirOtro incidente en el Hospital Nicolás A. Solano: suspenden turnos de médico por situación que dejó a paciente con quemaduras

Durante su visita, el ministro conversó directamente con los pacientes que recibían atención médica, así como con aquellos que se encontraban en la sala de espera, con el objetivo de conocer de cerca sus experiencias y preocupaciones.

Boyd Galindo destacó la importancia de mejorar la calidad de la atención en el sistema de salud pública. “Ya no se puede seguir con un sistema de salud pública que no brinde la atención médica necesaria ni la empatía que todo paciente merece”, señaló el ministro.

Ministro de Salud visita el Nicolás A. Solano: Si los médicos están tratando mal a los pacientes, van para afuera
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, durante su visita en el Hospital Regional Nicolás A. Solano

En un tono firme, Boyd Galindo también aseguró a los pacientes: “si los están tratando mal, van para afuera”, refiriéndose al personal de salud que no esté brindando la atención debida a quienes acuden a buscar salud en estas instalaciones.

Lea también: Otro incidente en el Hospital Nicolás A. Solano: suspenden turnos de médico por situación que dejó a paciente con quemaduras

Urge una respuesta

El presidente de la Comisión de Salud, Trabajo y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional y diputado de Panamá Oeste, Edwin Vergara, señaló que el problema del Hospital Nicolás A. Solano es un asunto de larga data. “Es una piedra en el zapato de varios gobiernos”, afirmó.

Vergara destacó que la situación actual del hospital evidencia la necesidad urgente de declarar la institución en emergencia. “Lo que está ocurriendo en este hospital demuestra que se requiere una intervención rápida por parte del Ministerio de Salud para su renovación”, subrayó el diputado.

Además, hizo hincapié en la importancia de este centro de salud, mencionando que entre Arraiján y La Chorrera, más de 500,000 personas dependen de la atención en el Nicolás A. Solano, sin contar las poblaciones de Chame y San Carlos.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Revocan visa a Héctor Brands; embajador de Estados Unidos recuerda que ‘las visas son un privilegio, no un derecho’. Leer más
  • Imputan cargos por peculado y corrupción a siete beneficiarios de los auxilios económicos del Ifarhu. Leer más
  • Chichi De Obarrio, condenado por Blue Apple, pierde querella en Italia contra su exesposa. Leer más
  • Héctor Brands viajó a Miami, pero Estados Unidos no permitió su ingreso y lo devolvió a Panamá. Leer más
  • Atención jubilados: CSS anuncia pago adelantado de la primera quincena de noviembre. Leer más
  • Detienen a empresario y funcionarios por fraude de créditos fiscales en Panamá. Leer más
  • Rectora del ITSE responde a Chapman: ‘No se puede dar vuelto si la plata no sobra’. Leer más