Restablecen operación parcial de potabilizadoras en Chitré y Los Santos tras contaminación en el río La Villa

Restablecen operación parcial de potabilizadoras en Chitré y Los Santos tras contaminación en el río La Villa
Planta potabilizadora Rufina Alfaro en Los Santos. Cortesía

Las plantas potabilizadoras de Chitré (Herrera) y de Los Santos empezaron a operar al 50 % de su capacidad, luego de estar inactivas por los problemas de turbiedad en la toma de agua cruda y la detección de microorganismos en el río La Villa.

El director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Rutilio Villarreal, informó la noche de este miércoles que las potabilizadoras Roberto Reyna de Chitré y Rufina Alfaro de Los Santos restablecieron sus operaciones al 50 % con el suministro progresivo de agua potable, luego de que los últimos resultados demostraron que la calidad del agua es apta para el consumo humano.

“Pudimos detectar a tiempo la presencia de la carga orgánica y de estos microorganismos en la fuente, que es el río La Villa”, afirmó Villarreal, quien agregó que el problema está en el río y no en las plantas potabilizadoras. “La presencia de esta carga orgánica contaminó las plantas y hemos procedido a la desinfección de las mismas”.

Restablecen operación parcial de potabilizadoras en Chitré y Los Santos tras contaminación en el río La Villa
Rutilio Villarreal, director del Idaan (Cen.), informó que se instaló una comisión interinstitucional para darle seguimiento al caso. Cortesía

Villarreal adelantó que se instaló un centro de control y coordinación institucional con la Presidencia de la República, el director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Omar Smith; el gobernador de Herrera, Elías Corro; y de Los Santos, Fernando González.

Además, participan los directores regionales del Idaan, el Ministerio de Salud (Minsa), el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades). La sede se ubicó en la Unidad Regional de Servicios de Provincias Centrales del Idaan, en Chitré.

Se informó que el Minsa apoya en los protocolos de análisis de calidad de agua, mientras MiAmbiente realiza las inspecciones a lo largo de la cuenca del río La Villa, a fin de identificar el foco de infección que ha producido el incremento de microorganismos.

En tanto, el Sinaproc realizará las tareas de distribución de botellas de agua potable, a fin de atender a la población afectada con esta situación, y desde el Idaan se continuará con la distribución de agua mediante carros cisterna, priorizando los centros médicos.

Especialistas del Idaan se mantendrán monitoreando la calidad del agua en el río La Villa para garantizar la salud de la población.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Decomisan cerca de 13.5 toneladas de droga en aguas del Pacífico panameño; la carga está valorada en $2 millones. Leer más
  • Agua para ricos, agua para pobres: así se bebe en La Villa. Leer más
  • Las agroferias del IMA se reactivan este miércoles 12 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • IMA: lugares y horario de las Agroferias para este jueves 13 de noviembre. Leer más
  • Maduro asegura que María Corina Machado se está preparando para irse de Venezuela. Leer más
  • Caso por presunto enriquecimiento injustificado contra Gaby Carrizo aún no ha llegado al Ministerio Público, afirma el procurador. Leer más
  • Aumenta el costo de los cuatro aviones ‘Super Tucano’: Gobierno pagará $8 millones más. Leer más