El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) informó que este año Panamá registra más de 11 mil casos y 17 de defunciones por dengue.
Hasta el reporte de la Semana Epidemiológica 36 (31 de agosto al 6 de septiembre de 2025), se registró un total de 11,458 casos acumulados de dengue en todo el país. De esa cantidad: 10,161 casos son sin signos de alarma, mientras que 1,220 con signos de alarma y 77 casos dengue graves.
Según los datos de la entidad, la región Metropolitana encabeza la lista, con 3,451 casos; seguida por la región de San Miguelito, con 2,119 casos; Panamá Oeste, con 1,307; Panamá Norte, con 1,084; Chiriquí, con 708; Bocas del Toro, con 617; y Veraguas, con 430.
Sobre las hospitalizaciones se registran 1,087 pacientes.
En cuanto a las defunciones, en lo que va de 2025, se han confirmado 17. Los decesos se distribuyen en las regiones de Chiriquí 4, Bocas del Toro 4, Darién 2; Metropolitana 2, Panamá Este 2, Coclé 2 y San Miguelito con 1.
Las autoridades instan a la población a colaborar eliminando criaderos de mosquitos en sus hogares, especialmente en objetos que acumulan agua como neumáticos, latas, botellas y recipientes en desuso. También se recomienda limpiar con regularidad las viviendas y patios.
El dengue, enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, se caracteriza por fiebre alta, dolor de cabeza, malestar general, dolores musculares y dolor ocular. Ante cualquier síntoma, el Minsa exhorta a la población a no automedicarse y acudir de inmediato a un centro de salud.



