Pagos de becas Ifarhu serán digitalizados: plan piloto para 13,000 estudiantes

Pagos de becas Ifarhu serán digitalizados: plan piloto para 13,000 estudiantes
La institución, a través de un comunicado, informó que la implementación de esta medida busca optimizar los trámites, reducir los tiempos de mora en los pagos y disminuir los costos operativos. Archivo

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) anunció que, en marzo, comenzará un plan piloto para la migración de los pagos de becas al formato digital, en colaboración con el Banco Nacional de Panamá. Este cambio beneficiará inicialmente a 13,000 estudiantes de la Beca de Concurso General 2024, quienes dejarán de recibir cheques físicos y podrán acceder a sus pagos mediante plataformas digitales.

+info

Créditos educativos de Ifarhu, requisitos, plazos y montos disponibles20 mil cheques de becas sin reclamar, Ifarhu impulsa pago digital para becariosIfarhu pide a los estudiantes y becarios cobrar sus cheques antes del 31 de marzoIfarhu entregará cheques a 1,800 estudiantes de la Universidad de Panamá este 3 de febrero

La institución, a través de un comunicado, informó que la implementación de esta medida busca optimizar los trámites, reducir los tiempos de mora en los pagos y disminuir los costos operativos tanto para los beneficiarios como para la entidad.

Según los datos revelados durante la jornada de pagos realizada entre enero y febrero de 2025, aún hay 65,215 beneficiarios de los programas PASE-U, Becas y Asistencia Económica que no han retirado sus cheques, lo que pone de manifiesto la necesidad de modernizar el proceso.

Durante la fase inicial, entre marzo y junio de 2024, se prevé la incorporación de 200,000 beneficiarios del programa PASE-U y 32,000 del programa de Becas y Asistencia Económica al Sistema Clave Social, una plataforma diseñada para agilizar y modernizar la entrega de subsidios educativos, según el Ifarhu.

Además, la entidad tiene previsto actualizar el sistema de préstamos Clearpath, utilizado por la institución durante los últimos 32 años. Este sistema, que actualmente presenta problemas en la aplicación de pagos y en el registro de préstamos, ha dificultado la precisión en la recaudación de fondos, lo que ha generado la necesidad de una renovación tecnológica.

El Consejo Nacional del Ifarhu(CNI) ratificó las propuestas de modernización presentadas en las direcciones de Becas y Créditos. En la sesión participaron importantes autoridades, como la ministra de Educación, Lucy Molinar; la secretaria general del Ifarhu, María Fernanda García; y representantes de entidades como la Contraloría General de la República, el Ministerio de Economía y Finanzas, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Asamblea Nacional de Diputados.

Con esta transformación digital, el IFARHU busca garantizar una mayor transparencia y eficiencia en la entrega de beneficios, asegurando que los estudiantes panameños tengan acceso a sus recursos de manera ágil y segura.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Decomisan cerca de 13.5 toneladas de droga en aguas del Pacífico panameño; la carga está valorada en $2 millones. Leer más
  • Agua para ricos, agua para pobres: así se bebe en La Villa. Leer más
  • Las agroferias del IMA se reactivan este miércoles 12 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • IMA: lugares y horario de las Agroferias para este jueves 13 de noviembre. Leer más
  • Maduro asegura que María Corina Machado se está preparando para irse de Venezuela. Leer más
  • Caso por presunto enriquecimiento injustificado contra Gaby Carrizo aún no ha llegado al Ministerio Público, afirma el procurador. Leer más
  • Aumenta el costo de los cuatro aviones ‘Super Tucano’: Gobierno pagará $8 millones más. Leer más