La ministra de Educación, Lucy Molinar, hizo un llamado la tarde de este domingo 13 de julio a toda la comunidad educativa del país para unirse a la misión de “recuperar el sistema educativo y dedicarlo exclusivamente a la tarea de educar”, destacando que se trata de un esfuerzo colectivo en el que docentes, directores, padres de familia y estudiantes tienen un rol clave.
“Todo el mundo es importante”, aseguró Molinar en un mensaje difundido a través de su red social Instagram. Pidió a los docentes no acostumbrarse simplemente al título de maestro, sino asumir con orgullo la tarea de “hacer una mejor persona de cada niño que pasa por sus manos”, calificándola como “la misión más bonita y grande” en una sociedad que aspira a tener futuro.
A los directores escolares les recordó que deben ser líderes comprometidos, capaces de entusiasmar a toda la comunidad educativa en la búsqueda de la excelencia. “Tenemos que llevar cada centro educativo hacia ese lugar: la excelencia”, recalcó.
Molinar también invitó a los padres de familia a involucrarse de forma activa en el proceso educativo, especialmente en el acompañamiento emocional y motivacional de sus hijos.
“Nuestra consigna es que el hijo quiera aprender, que lo haga porque quiere y no porque debe”, expresó. En ese sentido, recordó que el Ministerio de Educación ha puesto a disposición, en su página web, programas, guías de estudio y materiales para reforzar el aprendizaje autónomo.
Según la ministra Molinar, el engranaje institucional ya está en movimiento: “los equipos de transformación curricular, de capacitación docente, de actividades extracurriculares en música y deportes, la escuela de liderazgo para directores... todo el mundo está andando con entusiasmo e ilusión”, afirmó.
“La única posibilidad que tenemos de mejorar Panamá y de tener futuro es que nuestra juventud salga mejor preparada. Apostamos a eso con mucha ilusión”, concluyó Molinar, reafirmando que el país necesita el compromiso de todos para alcanzar esta gran misión.
El mensaje de Molinar surge luego de que se lograra un acuerdo para que los docentes retornen este 14 de julio a las aulas de clase, tras un paro de más de 80 días en rechazo a la Ley 462, que introdujo cambios al sistema de jubilaciones de la Caja de Seguro Social.