Las constantes variaciones en la red eléctrica en Panamá Oeste y las provincias centrales están generando serias afectaciones en el funcionamiento de hospitales clave del país.
El pasado jueves 17 de abril de 2025, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que el Hospital Nicolás Solano, en La Chorrera, registró fallas en su sistema de climatización debido a estos problemas eléctricos, lo que ha causado la interrupción de servicios esenciales.
Entre las áreas afectadas se encuentran los salones de operaciones, la central de equipos, la sala de urgencias y las unidades de hospitalización de corta estancia. Como resultado, dos de los tres quirófanos en funcionamiento fueron cerrados temporalmente, dejando el único quirófano habilitado exclusivamente para emergencias, ya que cuenta con un sistema de climatización de respaldo.
El Minsa realizó trabajos para restaurar el sistema de climatización y minimizar el impacto en la atención a los pacientes, pero advirtió que la situación era crítica.
Informamos que hemos establecido contacto directo con las autoridades del Hospital Nicolás A. Solano (La Chorrera) y del Hospital Anita Moreno (Los Santos), con el objetivo de conocer a detalle la situación reportada por los medios de comunicación y brindar nuestro apoyo. pic.twitter.com/4yRkw1h4eJ
— Naturgy Panamá (@NaturgyPa) April 20, 2025
Además, se reportó un problema similar en el Hospital Anita Moreno en La Villa de Los Santos, donde las fluctuaciones eléctricas también afectaron el sistema de aire acondicionado. En este caso, se tomaron medidas provisionales, como la habilitación de un sistema de aire acondicionado en el cuarto de urgencias y el uso de equipos de aire tipo “split” en las salas de hospitalización.
Aunque no se ha solicitado una intervención formal por parte de los hospitales, Naturgy Panamá informó que ha establecido contacto con las autoridades de los hospitales afectados para evaluar la causa de los incidentes y determinar si la raíz del problema está relacionada con fallas en el suministro eléctrico o con los sistemas internos de los centros hospitalarios.
Estas incidencias ponen en evidencia la creciente preocupación sobre la estabilidad del suministro eléctrico en hospitales clave del país, lo que podría comprometer la atención de los pacientes en un momento crítico.