Exclusivo Suscriptores

Multas a Revisalud por el mal servicio en la recolección de la basura suman $15 mil

Multas a Revisalud por el mal servicio en la recolección de la basura suman $15 mil
La aglomeración de basura llega hasta la vía principa de la Transístmica, afectando hasta las columnas de las estaciones del Metro de Panamá. Corprensa // Agustín Herrera C.

El expediente de la empresa Recicladora Vida y Salud, S.A., (Revisalud) por el mal servicio en la recolección de la basura en el distrito de San Miguelito, fue remitido por la dirección Regional de Salud de San Miguelito a la Dirección General de Salud del Ministerio de Salud (Minsa), tras las múltiples sanciones interpuestas que suman a la fecha $15 mil.

Así lo confirmó Yaritzel Ríos, directora Regional de Salud de San Miguelito, quien señaló que esta decisión se tomó debido a que este año en tres ocasiones se ha sancionado a la empresa con la multa máxima de $5 mil, de las cuales dos sanciones fueron impuestas después de realizar varios recorridos donde se observaban los vertederos de basura.

La otra sanción aplicada fue cuando la Dirección Regional de Salud inspeccionó las instalaciones de la empresa y se evidenció la falta de equipos para trabajar y tener las infraestructuras inadecuadas para los trabajadores de aseo.

Desde hace semanas, el servicio de la empresa es cuestionado por los moradores de San Miguelito, ya que la basura se acumula en las calles, paradas, veredas y hasta las columnas del Metro se observan desechos en las columnas.

Multas a Revisalud por el mal servicio en la recolección de la basura suman $15 mil
Residentes de San Miguelito adeudan al menos $44 millones en tasa de aseo a Revisalud

Mientras que los trabajadores denuncian la falta de camiones, puesto que actualmente solo operan siete de una total de 30 vehículos que deben ser los operativos, señaló Jenny Carrión, de la Unión de Trabajadores de Empresas de Servicios de Aseo y Limpieza (Untesal)

La directora Regional de Salud de San Miguelito manifestó que la acumulación de basura en el distrito puede traer como consecuencia la proliferación de vectores que transmiten enfermedades como el dengue y problemas gastrointestinales. “Tenemos que tomar acción ahora antes de que se produzcan brotes epidémicos”, acotó.

Las estadísticas de salud indican que en el distrito de San Miguelito se han confirmado 506 casos de dengue. La mayoría de los casos en los corregimientos Belisario Frías, Belisario Porras y Amelia Denis de Icaza.

Mientras que los casos de enfermedades gastrointestinales suman 5 mil 210.

A juicio de Ríos, el problema de la basura es bastante complicado, ya que la empresa que venga a ofrecer los servicios, una vez se termine el contrato de Revisalud (enero de 2026) debe tener tecnología, compromiso y capacidad para resolver.

Actualmente, Revisalud tiene un contrato por 25 años, que se inició en enero de 2001 y culmina en 2026, además los residentes tienen una deuda con respecto a la tasa de aseo de al menos $44 millones.

Se buscó la posición de la empresa, a través de sus directivos, sin embargo, no hubo respuesta.

Ante la situación, las autoridades de salud están gestionando un plan de contingencia que incluye hacer operativos macro con el apoyo de la empresa privada, juntas comunales, autoridades de gobierno y líderes comunitarios.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Las tres fincas cauteladas a Gaby Carrizo tienen un valor de $1,500. Leer más
  • Errores en el himno nacional. Leer más
  • Ahora puedes recargar la tarjeta del metro y metrobus con Yappy desde la app A2-20. Leer más
  • El directivo de la ACP y exconsultor del cuarto puente, Jorge González, vuelve a plantar a la Asamblea Nacional. Leer más
  • Mitradel confirma que Cervecería Nacional presentó sustento de 260 despidos. Leer más
  • $382 millones y una concesión por 21 años para ampliar y mantener las vías del Centenario y la Autopista Panamá–La Chorrera. Leer más
  • Fiscalía desestima 4 querellas de Odila Castillo contra el periodista Rolando Rodríguez. Leer más