Minsa solicita $8.5 millones para garantizar medicamentos al cierre de 2026

Minsa solicita $8.5 millones para garantizar medicamentos al cierre de 2026
Centro de Salud del Minsa, donde se venden las medicinas incluidas en la lista de 20 fármacos con reducción de precios entre un 28% y 80% de descuento. Cortesía

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el presupuesto de 72 millones de dólares asignado para la compra de medicamentos en 2025 ya fue ejecutado en su totalidad. Por ello, la entidad solicitó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) 8.5 millones de dólares para completar los procesos de compras para este año.

+info

Minsa amplía plataforma digital para consulta de fármacos en nueve regiones ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentosGobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa Escasez de insulina: pacientes diabéticos no la encuentran en centros de salud

De acuerdo con Eric Conte, director nacional de Medicamentos e Insumos, el Almacén Central de Medicamentos mantiene un abastecimiento cercano al 90%, lo que beneficia a los pacientes que diariamente acuden a puestos, centros y hospitales en todo el país.

Pero todavia hay necesidades que cubrir. Los medicamentos más demandados están relacionados con el tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles, como hipertensión, diabetes, insuficiencia renal y problemas cardiovasculares.

Entre marzo y junio de este año, la compra de irbesartán 300 mg aumentó un 43%, la de lisinopril 20 mg un 41%, y la de rosuvastatina 10 mg un 36%, lo que evidencia un mayor consumo de fármacos para la atención de la hipertensión y el colesterol.

Minsa solicita $8.5 millones para garantizar medicamentos al cierre de 2026

Conte destacó que el Programa de Medicamentos a Precios Bajos ha representado un gasto superior a los 20 millones de dólares.

Este programa atiende a las personas que se atienden en las instalaciones del Minsa —centros de salud, subcentros y hospitales—, así como a otro 30% de pacientes que adquieren medicamentos en farmacias privadas y a un 40% de los usuarios de la Caja de Seguro Social (CSS).

Según el funcionario, gracias a este programa, los pacientes de clínicas privadas reciben un ahorro de hasta 70% en los medicamentos adquiridos en las farmacias del Minsa.

El Minsa recordó que el Programa de Medicamentos a Precios Bajos ofrece más de 140 medicamentos a precios reducidos en todo el país. Para acceder, los ciudadanos deben presentar su receta médica en cualquier farmacia de la institución.

Minsa solicita $8.5 millones para garantizar medicamentos al cierre de 2026
El Programa de Medicamentos a Precios Bajos ha representado una inversión superior a los 20 millones de dólares. Cortesía

“Necesitamos asegurar los recursos para cubrir la demanda hasta final de año y comenzar con tiempo la gestión de compras para 2026, de forma que no se afecte la continuidad de tratamientos de los pacientes”, advirtió Conte.

La entidad reiteró que los medicamentos se distribuyen de forma regular a los almacenes regionales y que el programa continuará operando a nivel nacional mientras se gestionan los fondos adicionales para reforzar el suministro.

Adicional a estas compra, el Minsa y la CSS preparan la compran unificada de medicamentos, según informó Marcos Young, director nacional de Servicios y Prestaciones Médicas de la CSS.

Lea también: CSS y Minsa preparan licitación de $300 millones en fármacos


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más