Minsa lanza campaña tras detectar 56 alertas de medicamentos falsificados en la región

Minsa lanza campaña tras detectar 56 alertas de medicamentos falsificados en la región
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, en el lanzamiento de la campaña, junto a otros funcionarios del Ministerio Público, Universidad de Panamá, Autoridad Nacional de Aduanas y Servicio Nacional Aeronaval. Cortesía

En lo que va del año 2024, la dirección nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa) ha detectado 56 alertas informativas sobre productos farmacéuticos falsificados en la región de las Américas.

Aunque estos productos no han sido comercializados en Panamá, la situación pone en alerta a las autoridades sobre los riesgos latentes para la salud pública.

Ante esta amenaza, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, lanzó la Campaña de Prevención, Detección y Persecución de Productos Farmacéuticos Subestándar y Presuntamente Falsificados o Ilícitos. Con el lema “Cuida tu salud, no adquieras productos falsificados”, la campaña busca reducir los riesgos asociados a la compra de medicamentos falsificados, especialmente aquellos adquiridos por internet, que representan una de las vías más comunes para la falsificación.

Lea también: Medicinas falsas, una amenaza creciente

El ministro Boyd Galindo explicó que los productos farmacéuticos de baja calidad o falsificados pueden causar desde el fracaso en tratamientos médicos hasta la muerte, debido a su contenido potencialmente nocivo.

Como parte de esta iniciativa, se firmó un convenio de cooperación interinstitucional que busca fortalecer la colaboración entre el Minsa, la Autoridad Nacional de Aduanas, el Servicio Nacional Aeronaval, la Procuraduría General de la Nación y la Universidad de Panamá para combatir la venta y distribución de estos productos peligrosos.

Datos de la dirección nacional de Farmacia y Drogas revelan que entre 2021 y 2022 se llevaron a cabo 58 operativos e investigaciones relacionadas con este tema, en los que se han incautado miles de unidades de cerca de 518 productos, que van desde insumos médicos y productos dermatológicos hasta fármacos como ibuprofeno o ampicilina.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Las tres fincas cauteladas a Gaby Carrizo tienen un valor de $1,500. Leer más
  • El directivo de la ACP y exconsultor del cuarto puente, Jorge González, vuelve a plantar a la Asamblea Nacional. Leer más
  • Errores en el himno nacional. Leer más
  • Thomas Christiansen anuncia los convocados para el cierre de la eliminatoria; Negrito Quintero es la gran novedad. Leer más
  • Mitradel confirma que Cervecería Nacional presentó sustento de 260 despidos. Leer más
  • Ahora puedes recargar la tarjeta del metro y metrobus con Yappy desde la app A2-20. Leer más
  • Fiscalía desestima 4 querellas de Odila Castillo contra el periodista Rolando Rodríguez. Leer más