EDUCACIÓN PANAMEÑA

Meduca llama a los docentes a regresar a las aulas por el futuro educativo de Panamá

Meduca llama a los docentes a regresar a las aulas por el futuro educativo de Panamá
En Panamá, los estudiantes en los últimos años han estado fuera de las aulas de clases al menos 500 días. iStock

El Ministerio de Educación (Meduca), a través de un comunicado, emitido esta tarde, reafirmó que las puertas de los centros educativos permanecen abiertas para toda la comunidad escolar: estudiantes, padres de familia y docentes. Volver a las aulas no solo es un acto de responsabilidad, sino también un compromiso con el futuro de Panamá. Este es el momento de unificar esfuerzos para garantizar que la educación siga siendo el pilar sobre el cual nuestras futuras generaciones puedan construir su desarrollo personal y profesional.

+info

Cuatro años sin clases regulares en escuelas oficiales por huelgas y protestasEl daño irreversible de casi 500 días sin clases presenciales por pandemia y paros¿Dónde están los $30 millones? Plataforma Ester está inactiva en medio de paro docente

En el mismo comunicado, el Meduca hace un respetuoso llamado a los maestros y profesores para que regresen a las aulas y continúen con su valioso compromiso educativo. La presencia de los docentes es esencial para asegurar la continuidad del proceso formativo y el desarrollo integral de los estudiantes. La educación es la herramienta más poderosa para transformar la sociedad, y los educadores son los arquitectos de este cambio. Su rol en este proceso es indispensable.

El Meduca destacó en su comunicado que la causa más valiosa de los educadores tiene lugar dentro del aula. Invitamos a los docentes a no dejarse influenciar por intereses particulares que solo contribuyen a aumentar la gran brecha entre quienes pueden acceder a un sistema educativo privado y quienes dependen del oficial. La vocación docente debe prevalecer por encima de cualquier otra presión, y el compromiso con nuestros estudiantes debe ser la prioridad.”

El Meduca también expresó su más profundo agradecimiento a aquellos educadores que han permanecido firmes en sus aulas a pesar de las presiones, amenazas y dificultades. “Su valentía, dedicación y sentido de responsabilidad son un ejemplo del verdadero espíritu de la vocación docente. Gracias a su entrega, nuestros estudiantes siguen recibiendo la formación y el acompañamiento que tanto necesitan”, subrayó el comunicado.

Es importante que los docentes tengan claro que, de acuerdo con la legislación educativa vigente, no se requiere la figura del finiquito ni un acuerdo de huelga como condición para la reanudación de las clases. Por lo tanto, el regreso a las aulas no está condicionado a un convenio inexistente, que carece de fundamento legal. En este contexto, el Meduca hizo un llamado a poner el bienestar de los estudiantes como la principal prioridad, sin permitir que el proceso educativo se vea interrumpido por decisiones sin base legal.

Finalmente, el Meduca expresó su profunda preocupación por el hecho de que los estudiantes, en el contexto actual, estén siendo utilizados como escudos en una situación ajena a sus intereses. El comunicado enfatizó que los estudiantes deben ser el centro de todos los esfuerzos, y no los instrumentos de otros fines.

Los docentes están en paro desde el pasado 23 abril en rechazo a la Ley 462 de marzo de 2025, que reformó la Caja de Seguro Social (CSS).


LAS MÁS LEÍDAS

  • Decomisan cerca de 13.5 toneladas de droga en aguas del Pacífico panameño; la carga está valorada en $2 millones. Leer más
  • Agua para ricos, agua para pobres: así se bebe en La Villa. Leer más
  • Venta del concentrado de Cobre Panamá generó $334 millones. Leer más
  • Las agroferias del IMA se reactivan este miércoles 12 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • Maduro asegura que María Corina Machado se está preparando para irse de Venezuela. Leer más
  • Calendario escolar 2025: cuándo terminan las clases según el Meduca. Leer más
  • Hombres de Blanco, cerca de obtener $6.5 millones del Municipio de Panamá. Leer más