Meduca entrega documentación a la Fiscalía sobre licitación de internet escolar

Meduca entrega documentación a la Fiscalía sobre licitación de internet escolar
El viceministro Administrativo del Meduca, Roberto Sevillano aporta información clave a la Fiscalía Anticorrupción sobre contrato de internet escolar. Cortesía

El viceministro Administrativo de Educación, Roberto Sevillano, en representación del Ministerio de Educación (Meduca), acudió este jueves 22 de mayo de 2025 a la Fiscalía Anticorrupción para entregar de manera voluntaria documentación y elementos técnicos vinculados al proceso de licitación pública que adelanta la institución para contratar un nuevo servicio de internet destinado a todos los centros educativos del país.

+info

Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelasSe reactiva la licitación de $59.3 millones para el internet en las escuelas, aunque el Meduca no atendió 2 recomendacionesSe suspende la licitación del Meduca para el servicio de internet en las escuelas, por burlas a la ley y a la AIGEl Meduca contratará el servicio de internet en las escuelas, por $59.3 millones

Esta colaboración se da en el marco de la investigación penal que adelanta el Ministerio Público por un presunto delito contra la administración pública, vinculado al contrato actualmente vigente para la provisión del servicio de internet escolar, cuya estructura de costos ha sido cuestionada por su elevado precio.

Durante la comparecencia, el viceministro estuvo acompañado por el equipo legal del ministerio, que explicó que la licitación en curso representa un cambio sustancial y beneficioso para el Estado panameño.

“Esta nueva contratación marca un hito histórico en nuestro objetivo de cerrar la brecha digital en la educación pública, permitiendo el acceso total a internet de alta velocidad, con un uso responsable de los recursos del Estado”, señaló Sevillano.

El contrato de internet que licita el Meduca planea conectar todas las escuelas públicas del país (más de 3,102 centros educativos) por un monto de $44 millones, distribuidos en un periodo de cinco años. Bajo el contrato actualmente vigente, el ministerio gasta $14 millones anuales por un servicio que cubre solo 2,700 escuelas, con velocidades de entre 4 y 20 megabits por segundo (Mbps).

Según el Meduca, el nuevo proceso contempla una cobertura del 100% de los centros educativos públicos del país, con velocidades de conexión de hasta 1,024 Mbps, muy superiores a los actuales 10 Mbps.

Con respecto al costo anual, el Meduca estima que será de $8.8 millones, lo que representa un ahorro del 95% respecto al contrato anterior. Además, se proyecta un costo total de $44 millones para los próximos cinco años, frente a los más de $1,500 millones que se habrían requerido para alcanzar velocidades similares bajo las condiciones actuales del contrato vigente.

Hay que recordar que la apertura de sobres con las ofertas presentadas para esta licitación de Internet se realizó el pasado 22 de abril, con la participación del Consorcio Ufinet para las Escuelas (integrado por las empresas Ufinet Panamá, S.A. y Ufinet Latam S.L.U.), además de Cable & Wireless Panamá, S.A.

El primero en presentar propuesta fue el Consorcio Ufinet para las Escuelas, que ofertó el servicio de Internet por un monto de $59,360,700.00, mientras que Cable & Wireless Panamá, S.A. presentó una oferta por $44,771,760.00.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más