Meduca destina $2 millones por año en concepto de alquileres de escuelas

Meduca destina $2 millones por año en concepto de alquileres de escuelas
Escuela República de Venezuela

El Ministerio de Educación (Meduca) destina anualmente más de $2,099,208.00 en concepto de alquiler de locales o edificios donde se reubican temporalmente centros educativos que presentan deterioro en sus infraestructuras o que están en proceso de construcción.

+info

Meduca entrega 11 órdenes de proceder por $86 millones para mejoras y construcción de escuelasMeduca advierte sobre el riesgo de pérdida del año escolar en el Colegio José Antonio Remón CanteraFormalizan terrenos de escuelas: Anati entrega títulos al Ministerio de Educación

Actualmente, son 10 las escuelas que se encuentran en esta situación de alquiler, ubicadas en las regiones educativas de San Miguelito, Panamá Centro, Panamá Norte y algunas en el interior del país, confirmó el viceministro administrativo del Meduca, Roberto Sevillano.

Meduca destina $2 millones por año en concepto de alquileres de escuelas
Autoridades del Meduca inspeccionan la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar. Elysée Fernández

El viceministro administrativo explicó que hay casos de escuelas en proceso de licitación y otras donde ya comenzaron los trabajos de construcción, por lo que físicamente los estudiantes no pueden recibir clases en sus instalaciones y deben ser trasladados a otros locales.

Entre algunas de las escuelas alquiladas está el Centro de Educación Básica General Gran Bretaña, ubicado en Pedregal, donde desde el año pasado iniciaron los trabajos de demolición y construcción del nuevo centro escolar. La escuela alberga aproximadamente a 1,500 estudiantes y, en base a las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), debido al deterioro de las estructuras, fue desalojada y reubicada en el centro comercial Cristal Plaza. Se conoció que el alquiler asciende a $421,000 anuales.

Una situación similar ocurrió en el Instituto Dr. Alfredo Cantón, en Paraíso, San Miguelito, donde, por recomendación de Sinaproc, los estudiantes fueron desalojados de la estructura principal. Actualmente, los alumnos de octavo a duodécimo grado reciben clases en el edificio del antiguo Colegio Oxford, cuyo alquiler supera los $400,000 anuales.

Meduca destina $2 millones por año en concepto de alquileres de escuelas
Colegio Alfredo Cantón, en el distrito de San Miguelito. Foto: Elysée Fernández

En el caso de la escuela República de Venezuela, para no interrumpir las clases, se alquila una parte del edificio Poli de Calidonia para albergar temporalmente a los estudiantes. Se informó que se paga $27,000 mensuales, es decir, $324,000 al año.

Meduca destina $2 millones por año en concepto de alquileres de escuelas

En la misma situación se encuentra el Instituto Comercial Bolívar, cuyo alquiler asciende a $417,000 en un edificio contiguo. Tanto la escuela República de Venezuela como el Bolívar esperan que este año el Meduca entregue un edificio nuevo que albergará a ambos centros educativos.

En el interior del país está el caso del Colegio Manuel María Tejada Roca, ubicado en Las Tablas, Los Santos, que desde el año pasado funciona en el antiguo Colegio Francisco de Asís. En este caso, el Meduca no especificó el monto del alquiler.

Por su parte, la directora de Ingeniería, Pineda, explicó que muchas de estas escuelas alquiladas son planteles con proyectos en ejecución desde hace varios años, mientras que otros requieren reparaciones y se encuentran en proceso de licitación.

Tal es el caso del Colegio Dr. Alfredo Cantón, cuyo proyecto está en etapa de adjudicación. Pineda detalló que más de seis empresas participaron en el acto público y se está a la espera de que la Comisión Evaluadora defina la adjudicación. Luego, el proceso debe pasar por el refrendo correspondiente para dar inicio a la construcción.

“Es importante resaltar que, antes de este paso, el equipo de infraestructura del Meduca realizó todos los estudios y análisis junto con la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). Gracias a esto, se determinó qué edificios debían demolerse y cuáles podían rehabilitarse, lo que permitirá optimizar el proyecto”, destacó Pineda.

Meduca paga más alquileres

El año pasado, la directora nacional de Finanzas de la institución, Antonia Pérez, explicó en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional que, debido a la gran cantidad de escuelas en construcción, y mientras estas no estén listas, el Meduca debe proporcionar un lugar adecuado para los estudiantes, lo que obliga a alquilar locales.

A esto se suman los pagos de alquiler para las regionales educativas, que en su mayoría también utilizan locales arrendados. En total, en 2024 el Meduca destinó $21.3 millones en concepto de alquileres, según informó Pérez.

Meduca destina $2 millones por año en concepto de alquileres de escuelas
Ministra de Educación, Lucy Molinar en la Asamblea Nacional. Cortesía

Un negocio cuestionado

Para Armando Espinosa, vocero de la Asociación de Maestros Independientes Auténticos (AMIA), “el alquiler de locales para albergar escuelas es un gran negocio que tiene décadas”. Señaló que con ese dinero “se hubiesen podido construir decenas de escuelas y evitar seguir pagando alquileres indefinidamente, pero la mala gestión administrativa de todas las administraciones, incluida la actual, ha llevado a gastar el presupuesto en arrendamientos”.

Agregó que no solo se alquilan locales para escuelas, sino también para oficinas administrativas, con costos elevados. Espinosa explicó que en el país existen alrededor de 1,400 aulas ranchos que podrían eliminarse con una inversión aproximada de $42 millones, a razón de $30,000 por aula.

Según el dirigente de AMIA, los $21 millones que se pagaron en alquileres hubieran permitido erradicar al menos la mitad de estas aulas ranchos.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más