Matrículas 2026: el Meduca anuncia fechas clave para la inscripción de estudiantes

Matrículas 2026: el Meduca anuncia fechas clave para la inscripción de estudiantes
El año escolar 2026 comienza el 2 de marzo. Archivo

El inicio del calendario escolar 2026 está cada vez más cerca y los padres ya deben prepararse para inscribir a sus hijos. El Ministerio de Educación (Meduca) anunció las fechas clave para la matrícula de estudiantes que ingresan por primera vez a prekínder, kínder y primer grado, los que avanzan de grado, y aquellos provenientes de escuelas particulares o del exterior que aún no cuentan con cupo.

+info

Calendario escolar 2025: fechas clave del tercer trimestre y días feriadosCalendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregaráMeduca define calendario escolar 2026: clases iniciarán el 2 de marzoCalendario escolar 2025: cuándo será la próxima semana de vacaciones para los estudiantesEste es el calendario de pago del PASE-U: regiones, fechas y horarios

Para los alumnos de primer grado, con seis años cumplidos al 22 de marzo de 2026, la matrícula se realizará del 15 al 19 de septiembre de 2025. Los estudiantes que ingresan por primera vez a primero, séptimo y décimo grado podrán registrarse del 22 al 26 de septiembre. Por su parte, aquellos que avanzan a otros grados de primaria, premedia y media deberán inscribirse entre el 20 y 24 de octubre de 2025, mientras que los estudiantes de escuelas particulares o del exterior sin cupo tendrán su período de inscripción del 13 al 17 de octubre.

Matrículas 2026: el Meduca anuncia fechas clave para la inscripción de estudiantes

El anuncio de estas fechas permitirá a los padres y acudientes planificar la inscripción de manera organizada, evitando aglomeraciones en los centros educativos y asegurando que todos los estudiantes tengan acceso a la educación.

El director general de Educación, Edwin Gordón, explicó que en caso de que un padre de familia no encuentre cupo en la escuela de su preferencia, deberá acudir a la Dirección Regional de Educación correspondiente. Allí, a través de la Comisión de Inscripción Regional, se gestionará la asignación de cupo en un plantel alternativo, garantizando que ningún estudiante quede fuera del sistema educativo.

Gordón también enfatizó la importancia de presentar todos los documentos requeridos, que incluyen la copia de la cédula juvenil del estudiante, la del acudiente y cualquier otro requisito que solicite cada centro educativo. Recomienda a los padres organizar la documentación con anticipación y verificar los requisitos específicos de su escuela para evitar retrasos durante el proceso.

Cabe destacar que las inscripciones para prekínder, kínder y primer grado se realizaron del 1 al 5 de septiembre de 2025, para niños con 4 y 5 años cumplidos al 22 de marzo de 2026.

El Decreto No. 49 del 8 de septiembre de 2025 establece que las clases iniciarán el 2 de marzo de 2026 en todos los centros educativos oficiales y particulares del país, tanto del primer como del segundo nivel de enseñanza.

Con estas medidas, el Meduca busca garantizar un inicio escolar ordenado, seguro y equitativo, evitando problemas de cupo y agilizando los procesos para miles de estudiantes en todo el país.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más