Una joven madre de 29 años y sus dos bebés mellizos fallecieron el domingo 10 de agosto tras ser atendidos en el Hospital Regional Nicolás A. Solano, en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, y posteriormente trasladados al Hospital Santo Tomás, en la ciudad de Panamá, informó el Ministerio de Salud (Minsa) en un comunicado oficial.
Según el Minsa, la paciente ingresó al área de urgencias del Hospital Nicolás Solano a la 1:37 p.m. con diagnóstico de embarazo gemelar, fiebre de 38.6 °C y dolor abdominal de un día de evolución.
El parte médico indica que fue atendida seis minutos después por medicina general y, posteriormente, valorada por ginecología y obstetricia. Un ultrasonido determinó una edad gestacional de 31 semanas y cuatro días, con signos vitales estables tanto en la madre como en los fetos.
Debido a la prematuridad y a la ausencia de un servicio de Neonatología en el hospital de La Chorrera, se gestionó su traslado al Hospital Santo Tomás, centro de tercer nivel con atención especializada. La paciente llegó allí a las 3:27 p.m. en condición estable, con latidos cardíacos y movimientos fetales presentes en ambos bebés.

Horas más tarde se confirmó el fallecimiento de la madre y sus dos hijos, un hecho que ha conmocionado a la comunidad y generado interrogantes sobre el manejo clínico del caso.
El Minsa no detalló las causas de la muerte, y el Hospital Santo Tomás tampoco se ha pronunciado al respecto. Hace aproximadamente un mes se reportó un caso similar en el Hospital Nicolás Solano, donde una mujer perdió a su bebé por una supuesta negligencia médica.
Sobre el tema el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, explicó que durante el traslado la joven comenzó a dilatar y que, al llegar al Hospital Santo Tomás, no fue posible realizar la cesárea, por lo que se continuó con el parto normal.
Aseguró que los bebés nacieron bien, pero que, aparentemente, una infección afectó tanto a la madre como a los niños, provocando su fallecimiento.
“La familia de las víctimas interpuso una denuncia ante el Ministerio Público, que se encarga de las investigaciones para determinar la causa de la muerte”, detalló el ministro Boyd Galindo.