Inicia construcción del pozo No.8 en vía España como parte del colector Matasnillo

Inicia construcción del pozo No.8 en vía España como parte del colector Matasnillo

A partir de este miércoles 12 de noviembre y por un periodo de nueve meses, el Programa Saneamiento de Panamá (PSP) iniciará la construcción del pozo No.8 en la vía España, frente a los estacionamientos del Hospital San Fernando, en el corregimiento de San Francisco, distrito de Panamá.

+info

Colector principal del río Matasnillo, obra clave para sanear la capital, tiene 33% de avanceEvalúan impacto de obras del Saneamiento de la Bahía en la Escuela Isabel Herrera Obaldía

Estos trabajos forman parte del proyecto “Diseño y Construcción del Colector Principal del Río Matasnillo”, que actualmente registra un avance global del 33%. Las obras son ejecutadas por el Consorcio BRD Matasnillo, por un monto de 71 millones de dólares.

Para la intervención del pozo No.8 en la vía España, se realizará inicialmente el cierre parcial de un carril en sentido hacia el centro de la ciudad. Posteriormente, se marcará el círculo del área de trabajo para proceder con la instalación de los barandales de seguridad. Una vez completada esa fase, se iniciará la ruptura del pavimento para comenzar la excavación con la tuneladora.

Inicia construcción del pozo No.8 en vía España como parte del colector Matasnillo

El proyecto contempla la construcción de pozos e instalación de tuberías mediante microtunelación, una tecnología que permite trabajar en profundidad sin abrir zanjas, reduciendo afectaciones al tráfico, explicó en su momento Paulette De Vicente, administradora de Proyectos del PSP.

Los trabajos en este punto de la vía España se realizarán de lunes a sábado, las 24 horas del día, desde hoy miércoles 12 de noviembre hasta mediados de agosto de 2026.

Actualmente, avanza la construcción de los pozos necesarios para la entrada y salida de las microtuneladoras, que instalarán las tuberías del colector principal y secundario, conduciendo las aguas residuales hacia la planta de tratamiento de Juan Díaz.

Para sanear el Matasnillo se prevé la construcción de 37 pozos —incluyendo el pozo No. 8 de la vía España—, de los cuales 18 ya están terminados. En estos trabajos se utilizan dos microtuneladoras, de 1,200 y 1,500 milímetros de diámetro, que están encargadas de la instalación de las tuberías.

El colector principal tiene una extensión de 6 kilómetros y el secundario, de 2 kilómetros, para un total de 8 kilómetros de tuberías nuevas.

Entre los puntos ya concluidos destacan los pozos ubicados en Los Libertadores, Calle 80 Oeste (Tumba Muerto–Transístmica), vía España, vía Porras y vía Fernández de Córdoba. También avanzan trabajos en El Ingenio, vía Brasil (frente al PriceSmart), el área del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) y la Calle Ricardo Arango, donde se realizan excavaciones profundas debido a la composición rocosa del terreno.

La administradora del proyecto explicó que, de los 18 pozos construidos, 12 ya están listos, con cuatro tramos de tuberías de 1,200 milímetros y tres tramos de 1,500 milímetros instalados.

“Los diámetros varían según la intersección de colectores. Por ejemplo, en la zona de vía España por Carrasquilla se requiere un diámetro mayor por la capacidad combinada de los colectores. Por ello utilizamos ambas microtuneladoras, que operan simultáneamente para avanzar en los distintos tramos”, explicó.

Una segunda fase contempla 19 interconexiones que conectarán el sistema antiguo con el nuevo colector. Algunas se ejecutarán mediante zanja abierta y otras mediante tunnel liner, un sistema de construcción sin zanja que utiliza planchas de acero prefabricadas ensambladas manualmente dentro del túnel, con el fin de minimizar los impactos sobre el tráfico y la ciudad.

Estas interconexiones iniciarán en enero de 2026 en el área de Miraflores, donde se realizarán reuniones comunitarias para anunciar cierres viales y rutas alternas.

El Programa Saneamiento de Panamá informó a las comunidades vecinas que, en caso de algún inconveniente, pueden comunicarse con el Consorcio BRD Matasnillo a través de Lia Escobar (gestionsocial@consorciobrd.com) o con el Departamento de Gestión Social del Minsa (dagmarlopez@minsa.gob.pa).


LAS MÁS LEÍDAS

  • Calendario escolar 2025: cuándo terminan las clases según el Meduca. Leer más
  • $382 millones y una concesión por 21 años para ampliar y mantener las vías del Centenario y la Autopista Panamá–La Chorrera. Leer más
  • Errores en el himno nacional. Leer más
  • Estados Unidos envía tropas para entrenarse en la selva panameña. Leer más
  • Las tres fincas cauteladas a Gaby Carrizo tienen un valor de $1,500. Leer más
  • El Gato: ¿La solución al problema del agua en Azuero?. Leer más
  • Tocumen confirma interés de dos empresas en la concesión de aeropuertos regionales. Leer más