Impugnaciones y reclamos vuelven a frenar licitación de $315 millones en el distrito de San Miguelito

Impugnaciones y reclamos vuelven a frenar licitación de $315 millones en el distrito de San Miguelito
El distrito de San Miguelito se encuentra a poco más de dos meses de que venza el contrato actual con la empresa Recicladora Vida y Salud (Revisalud). LP Alexander Arosemena

La licitación para la concesión del servicio de recolección y gestión de residuos sólidos en San Miguelito continúa enfrentando retrasos. Aunque la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) levantó la suspensión del acto público el pasado 13 de octubre mediante la Resolución DS-DF-1398-2025, se han presentado tres nuevas acciones de reclamo por parte de empresas interesadas en esta concesión de 20 años.

+info

DGCP suspende temporalmente licitación millonaria para la recolección de basura en San MiguelitoDiferencias y desconocimiento en el pliego marcan el proceso de licitación para el servicio de recolección de la basura en San MiguelitoSan Miguelito recibe a 15 empresas interesadas en concesión de residuos sólidos

Las tres acciones de reclamo fueron interpuestas contra el pliego de condiciones del acto público convocado por el Municipio de San Miguelito y que se denomina: "Concesión para la gestión de los residuos sólidos urbanos, que incluye los servicios de recolección, transporte, barrido, tratamiento, aprovechamiento y disposición final en San Miguelito". Estas impugnaciones fueron admitidas el pasado 28 de octubre por la DGCP.

Las reclamaciones fueron presentadas por las empresas Ecotermo de Panamá, S.A. (Ecovsa), Interaseo S.A.S. E.S.P. y Yessenia Morán.

Según la Resolución DS-DF-1552-2025, del 7 de noviembre de 2025, la DGCP decidió acogerse a una prórroga de tres días hábiles para resolver el fondo de las acciones de reclamo presentadas.

Originalmente, la presentación de propuestas estaba programada para el 31 de octubre; sin embargo, debido a la suspensión y a las nuevas impugnaciones, el acto público permanece estancado. Con esta licitación, el Municipio de San Miguelito, a cargo de la alcaldesa Irma Hernández, busca adjudicar un contrato valorado en 315.2 millones de dólares.

El distrito se encuentra a poco más de dos meses de que venza el contrato actual con la empresa Recicladora Vida y Salud (Revisalud), cuyo término está previsto para el 18 de enero de 2026.

Sin una nueva empresa seleccionada, el distrito corre el riesgo de quedar temporalmente sin un servicio formal, lo que podría generar acumulación masiva de desechos tras las fiestas de fin de año, periodo en el que la generación aumenta poco más del 30%. San Miguelito produce al menos 440 toneladas de basura diariamente.

Impugnaciones y reclamos vuelven a frenar licitación de $315 millones en el distrito de San Miguelito
Foto: Anel Asprilla

La alcaldesa Hernández ha reconocido públicamente que las impugnaciones han retrasado significativamente el proceso y podrían impedir la selección de la nueva concesionaria antes de finalizar el año. No obstante, aseguró que la recolección no se detendrá.

Explicó que, si la licitación no se adjudica a tiempo, se activará un plan alternativo que contempla una transición temporal entre la empresa actual y las juntas comunales, las cuales asumirían parte del servicio mientras la nueva contratista completa su instalación operativa.

Por su parte, el director de Asesoría Legal y Justicia del Municipio, Claudio Francis McDonald, confirmó a La Prensa que ya se trabaja en un “plan B”. Este incluye una contratación directa temporal de camiones, personal y empresas externas para asegurar la recolección durante aproximadamente tres meses de transición.

“Con o sin una empresa adjudicada, el Municipio tiene la responsabilidad de mantener el servicio. Estamos preparando una contratación directa, que deberá ser sometida a la aprobación del Concejo Municipal y de las instancias correspondientes”, señaló Francis.

El funcionario añadió que la nueva concesionaria iniciará operaciones únicamente cuando la transición esté completa y se emita la orden de proceder, con el fin de evitar afectaciones en la recolección de basura en el distrito.

San Miguelito, uno de los distritos más densamente poblados del país, con unos 396 mil habitantes, depende de un servicio continuo para evitar acumulaciones críticas de desechos. Por ello, las autoridades insisten en que no permitirán que la comunidad quede desatendida durante esta transición.

Impugnaciones y reclamos vuelven a frenar licitación de $315 millones en el distrito de San Miguelito
Iglesia Cristo Redentor en San Miguelito. 08 de abril de 2025. Foto: Alexander Arosemena


LAS MÁS LEÍDAS

  • Las tres fincas cauteladas a Gaby Carrizo tienen un valor de $1,500. Leer más
  • El directivo de la ACP y exconsultor del cuarto puente, Jorge González, vuelve a plantar a la Asamblea Nacional. Leer más
  • Errores en el himno nacional. Leer más
  • Thomas Christiansen anuncia los convocados para el cierre de la eliminatoria; Negrito Quintero es la gran novedad. Leer más
  • Mitradel confirma que Cervecería Nacional presentó sustento de 260 despidos. Leer más
  • Ahora puedes recargar la tarjeta del metro y metrobus con Yappy desde la app A2-20. Leer más
  • Fiscalía desestima 4 querellas de Odila Castillo contra el periodista Rolando Rodríguez. Leer más