Exclusivo Suscriptores

Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico

Dos consorcios internacionales precalifican  para la licitación del teleférico
Avanza el proceso para la licitación del teleférico de San Miguelito. Foto: Alexander Arosemena

Los dos consorcios internacionales que presentaron sus propuestas el pasado 10 de marzo para la precalificación del teleférico de Panamá y San Miguelito cumplieron con los requisitos exigidos en el proceso, dando paso a la siguiente etapa: la licitación. Así lo informó la Comisión Evaluadora designada por el Metro de Panamá, S.A. (MPSA) en una nota enviada el pasado 4 de abril al director de la entidad, César Pinzón.

Dos consorcios internacionales precalifican  para la licitación del teleférico
Teleférico. Archivo

Se trata del Consorcio Teleférico SPE, conformado por las empresas Sofratesa de Panamá, Inc., Ingeniería Estrella, S.A., y Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura, S.A. de C.V., con más de 35 años de experiencia en proyectos de movilidad urbana, incluyendo la construcción de cinco sistemas de teleféricos.

También participa el Consorcio Teleférico de San Miguelito, integrado por Cointer, de España, y Doppelmayr, de Austria. Esta última es considerada una de las empresas líderes a nivel mundial en sistemas de teleféricos masivos, turísticos y de carga.

Según la Comisión Evaluadora, ambos consorcios cumplieron con los requisitos legales, y demostraron capacidad administrativa, financiera y de inversión, además de experiencia técnica para el estudio y diseño de obras civiles relacionadas con teleféricos y otros sistemas de transporte urbano.

También acreditaron experiencia en el diseño, fabricación, suministro, instalación y puesta en marcha del componente electromecánico del sistema de teleférico tipo telecabina (monocable-desenganchable).

La Comisión Evaluadora empezó a funcionar el pasado 14 de marzo y concluyó su labor el 4 de abril, cuando entregó el informe final al director del MPSA. La comisión estuvo integrada por seis personas, quienes verificaron todos los documentos presentados por las compañías.

Ahora corresponde avanzar hacia la licitación de la concesión administrativa, que incluye el financiamiento, estudios y diseños, la construcción de obras civiles, la fabricación, suministro, instalación y puesta en marcha del sistema de teleférico, así como su operación y mantenimiento.

Estimaciones del MPSA detallan que la licitación podría realizarse entre finales de abril y principios de mayo.

Ana Laura Moraís, directora de Planificación del Metro de Panamá, explicó que la construcción del teleférico deberá comenzar en 2026 y tendrá un período de ejecución de 24 meses.

“Esperamos que pueda ser menos, pero, en principio, ese es el tiempo razonable para una línea de esta extensión —de 6.6 kilómetros—, que contará con seis estaciones: dos ubicadas en la ciudad de Panamá y cuatro en el distrito de San Miguelito”, detalló Moraís.

Dos consorcios internacionales precalifican  para la licitación del teleférico
San Miguelito, es uno de los distritos que se beneficiará con la construcción del proyecto teleférico. Foto: Alexander Arosemena

El Plan Maestro del teleférico indica que contará con seis estaciones: Torrijos Carter, Valle de Urracá, Mano de Piedra y Samaria, todas ubicadas en el distrito de San Miguelito. Luego, la estación Cincuentenario, y la última será en Vía España, cerca de la zona paga de Balboa.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Molinar reitera que ‘no firmará finiquito de huelga’ y que ‘no puedo pagar a quien no trabaja’. Leer más
  • Minsa suspende registro sanitario y ordena retirar del mercado el perfume Paco Rabanne Pour Homme EDT. Leer más
  • Detectan en aeropuerto de Tocumen más de mil camisetas de la selección nacional presuntamente falsificadas. Leer más
  • Hoy por Hoy: La huelga no educa del 05 de julio de 2025. Leer más
  • PASE-U y becas: Ifarhu publica lista de centros de pago para este 3 de julio. Leer más
  • Estos son los tres nuevos destinos que operará Copa Airlines desde Panamá. Leer más
  • Corte Suprema no admite otra demanda contra ley que prohíbe la minería metálica. Leer más