Docentes de Aeve autorizan a firmar acuerdo con Meduca que pone fin al paro

Docentes de Aeve autorizan a firmar acuerdo con Meduca que pone fin al paro
Luis Sánchez, dirigentes de Aeve, es autorizado a firmar acuerdo con Meduca. Tomada de X

Las docentes que integran la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve), reunidas este sábado en Santiago, autorizaron al dirigente Luis Sánchez a firmar el acuerdo alcanzado el viernes con el Ministerio de Educación (Meduca).

+info

Docentes divididos tras acuerdo con el Meduca para reactivar clases el 14 de julioDocentes y el Meduca firman acuerdo de compromiso para normalizar las clases

Durante una asamblea, las educadoras votaron a mano alzada y, por mayoría, respaldaron el acuerdo.

Al tomar la palabra, Sánchez enfatizó: “Que quede claro, esto no es un acto de traición al movimiento. Esto se llama respeto a la parte magisterial y transparencia”. Añadió que, aunque se firme el acuerdo, “no se pierden los derechos que tenemos, como el derecho a huelga”.

Por su parte, la Asociación Movimiento Gremialista de Educadores de la República de Panamá (Asomogrep), que también realizó consultas con sus bases este sábado, acordó adherirse al documento.

Aeve y Asomogrep, junto con la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Sinte), eran los cuatro gremios que no firmaron el acuerdo la noche del viernes 11 de julio. En cambio, 15 gremios sí lo hicieron.

El documento suscrito lleva por nombre Declaración de Principios por la Educación y por el Retorno Inmediato e Ininterrumpido de Clases, y su firma permitirá reanudar las clases el próximo lunes 14 de julio, normalizando el calendario escolar tras 80 días de paralización.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • Sala Tercera de la Corte no admite demanda de indemnización del Suntracs contra la Caja de Ahorros. Leer más