CSS asegura solución a problemas de máquinas de hemodiálisis en 15 días

CSS asegura solución a problemas de máquinas de hemodiálisis en 15 días
El director de la CSS, Dino Mon Vásquez, indicó que durante el fin de semana, el proveedor del servicio de hemodiálisi se comprometió a reparar las máquinas dañadas en los últimos días. La Prensa

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon Vásquez, informó que en un plazo de 15 días se espera resolver los problemas relacionados con las máquinas de hemodiálisis que están fuera de servicio o requieren repuestos.

+info

CSS implementará plan para renovar equipos y construir nuevas salas de hemodiálisisCrisis en el servicio de hemodiálisis: al menos 44 máquinas están dañadas

Mon Vásquez explicó que la adquisición de las piezas necesarias no depende directamente de la CSS, sino del proveedor actual -Promoción Médica S.A- cuyo contrato está próximo a expirar. Durante el fin de semana, este proveedor se comprometió a reparar las máquinas dañadas en los últimos días.

“Si esta semana prácticamente todas las máquinas están en funcionamiento, se podrán subsanar las molestias de los pacientes que han tenido que trasladarse a otros turnos”, señaló el director general.

Además, Mon Vásquez anunció que el proveedor entrante, el Consorcio Damos Vida (DaVita-Sintec), iniciará de inmediato el entrenamiento del personal que operará las nuevas máquinas, con el objetivo de que estas estén completamente operativas en diciembre. Este nuevo contrato, valorado en $178,188,796.18, incluye el servicio de hemodiálisis, el suministro de kits, así como el diseño, construcción y habilitación de nuevas unidades de hemodiálisis.

El director destacó que se ha mantenido un diálogo constante con los pacientes, quienes incluso han tenido representación directa en las discusiones sobre este problema.

Por su parte, Alonso Rodríguez, presidente del Grupo de Pacientes de Hemodiálisis, criticó que la situación se haya prolongado por más de un mes y medio, ya que la empresa proveedora no envió técnicos para realizar las reparaciones.

Rodríguez solicitó a sus compañeros “un poquito de paciencia”, ya que se buscan las soluciones para normalizar la atención al paciente que requiere de hemodiálisis.

Actualmente, la CSS atiende a 2,797 pacientes renales crónicos y cuenta con 25 nefrólogos, apoyados por un equipo multidisciplinario compuesto por 300 enfermeras, 80 médicos generales, 50 técnicos y personal administrativo.

Este medio solicitó una versión a la empresa proveedora, pero al cierre de esta nota no hubo respuesta.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más