Crisis educativa: Educadores podrían ser separados por abandono de su cargo

Crisis educativa: Educadores podrían ser separados por abandono de su cargo
Docentes están en paro desde el pasado 23 de abril. Richard Bonilla

Los docentes que no acataron el llamado del Ministerio de Educación (Meduca) a reintegrarse este lunes 23 de junio a las aulas podrían enfrentar procesos administrativos por abandono de cargo.

+info

Clases a medias: la educación de miles de estudiantes sigue en suspensoEl paro docente llega a dos meses: Quienes no regresen este lunes serán reemplazados

Aymeth Espinosa, directora regional de Educación de San Miguelito, informó que dichos procesos se adelantarán en coordinación con el departamento de Asesoría Legal del Meduca.

Espinosa señaló que en la región de San Miguelito, el 85% de los docentes y estudiantes ya están asistiendo con normalidad a clases.

Durante el fin de semana, la ministra de Educación, Lucy Molinar, advirtió que los educadores que no se reincorporaran este lunes serían reemplazados, ya que el año escolar está en riesgo, especialmente porque el primer trimestre fue irregular en varios centros educativos del país.

En la escuela Pedro Pablo Sánchez, padres de familia expresaron su inconformidad ante la ausencia de docentes y exigieron que estos fueran sustituidos.

A pesar de las advertencias, varios maestros no se presentaron a las aulas. Como resultado, cerca de 30 mil docentes no recibirán el pago correspondiente a esta quincena.

Los educadores se mantienen en paro desde el pasado 23 de abril en rechazo a la Ley 462, que reformó el sistema de jubilaciones de la Caja de Seguro Social.

Por su parte, la Asociación de Maestros Independientes Auténticos afirmó que ningún docente puede ser reemplazado por el Meduca, ya que eso violaría la Constitución Nacional y las leyes vigentes. Además, acusaron al Ministerio de ejercer presión psicológica para debilitar la huelga.

“No te dejes engañar por la ministra y sus asesores”, señalaron en un comunicado publicado en su cuenta en X (antes Twitter).

En tanto, Humberto Montero, dirigente magisterial y vocero del Frente Nacional de Educadores Independientes, expresó que todo lo que se está haciendo es ilegal: retenciones de salario, amenazas, epítetos contra los docentes. Pero estamos aquí. Ya estamos haciendo algunos acercamientos y no nos podemos amilanar, porque sin lucha no hay victoria”.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • Sala Tercera de la Corte no admite demanda de indemnización del Suntracs contra la Caja de Ahorros. Leer más