Complejo Hospitalario activa plan de contingencia por ruptura de tubería y traslada cirugías a la Ciudad de la Salud

Complejo Hospitalario activa plan de contingencia por ruptura de tubería y traslada cirugías a la Ciudad de la Salud
Imágenes del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid de la vía Transístmica. LP Elysée Fernández

El Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social (CSS) activó un plan de contingencia tras la ruptura de una tubería de ocho pulgadas, con más de 50 años de uso, que interrumpió el suministro de agua potable y afectó el sistema de climatización del centro.

Entre las principales medidas se contempla el traslado de entre 150 y 200 pacientes hacia la Ciudad de la Salud, quienes requieren cirugías electivas en especialidades como cirugía general, urología, ortopedia y neurocirugía. Este proceso se llevará a cabo de forma ordenada durante las próximas dos semanas.

El plan también establece:

  • Mantener en el Complejo todas las cirugías de urgencia.

  • Continuar con la atención de consulta externa en oftalmología, hemodiálisis, nefrología y geriatría.

  • Reubicar progresivamente otros servicios en la Ciudad de la Salud, previa notificación a los pacientes.

La CSS informó que los trabajos de reparación se mantendrán hasta restablecer el servicio, y aseguró que el objetivo es garantizar atención oportuna y de calidad a los asegurados.

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales está realizando las labores de reparación junto al equipo de la Dirección Ejecutiva Nacional de Infraestructura y Servicios de Apoyo y la Dirección Ejecutiva Nacional de los Servicios y Prestaciones de Salud.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más