EDUCACIÓN PANAMEÑA

Clases a medias: la educación de miles de estudiantes sigue en suspenso

Con el inicio del segundo trimestre del año escolar 2023 este 23 de junio, el Ministerio de Educación (Meduca) reiteró su llamado a los docentes que aún no se han reincorporado a las aulas.

+info

El futuro educativo de Panamá pendiendo de un hilo: ¿qué pasará?El paro docente llega a dos meses: Quienes no regresen este lunes serán reemplazadosEl lunes, la encrucijada educativa: ¿regreso a clases o pérdida total del año?‘Nuestros salarios no son negociables’: educadores desafían a la Contraloría de la República tras 57 días de huelga

La entidad aseguró que quienes retomen sus funciones a partir de hoy no enfrentarán sanciones administrativas, como parte de los esfuerzos por normalizar el calendario escolar y garantizar el derecho a la educación de miles de estudiantes.

La advertencia fue reiterada por la ministra de Educación, Lucy Molinar, y la viceministra Agnes De León, quienes advirtieron que, de no concretarse un retorno masivo a las aulas, el año lectivo 2025 corre el riesgo de perderse.

“Nosotros estamos dando ese paso que a muchos les preocupaba: si al regresar serían sancionados. Allí está el comunicado firmado por nuestra ministra de Educación, donde se garantiza que quien retome su puesto hoy no enfrentará ninguna consecuencia”, señaló la viceministra De León, subrayando que este beneficio se mantiene solo hasta el lunes.

Aunque Meduca no ofreció cifras exactas sobre el porcentaje de docentes reincorporados, indicó que las direcciones regionales entregan reportes diarios. Se destacó que la asistencia en el nivel primario es positiva, mientras que en secundaria la situación es más irregular, con colegios donde algunos profesores han regresado, pero otros aún no imparten materias clave.

Clases a medias: la educación de miles de estudiantes sigue en suspenso
Hoy, 23 de junio, inició el segundo trimestre del año escolar 2025. Isaac Ortega

Desde la Dirección Regional de Educación de Panamá centro se informó que los centros educativos permanecen abiertos, aunque padres de familia han expresado su frustración por la ausencia de docentes en varios planteles.

En el Instituto Nacional, el 50% del cuerpo docente ha retomado sus labores, mientras que el resto continúa en paro indefinido.

En el Instituto América, el 80% de los educadores ha regresado a clases, y solo un pequeño grupo de cinco estudiantes respalda la huelga que sostiene el 20% restante del personal docente.

Clases a medias: la educación de miles de estudiantes sigue en suspenso
Imágenes del Instituto Fermín Naudeau este lunes 23 de junio. Elysée Fenand

No obstante, aún hay escuelas donde los estudiantes asisten, pero no hay ningún maestro en las aulas. Ante este panorama, varios padres han comenzado a exigir al Meduca que se garantice la normalización del servicio educativo.

En el colegio Pedro Pablo Sánchez, los padres de familia expresaron su molestia porque acudieron con sus hijos, pero los docentes no respondieron al llamado de la ministra Molinar.

Mientras que dirigentes magisteriales junto a los docentes en paro indefinido se volvieron a reunir en lo que denominan “bastión de lucha”. En el caso de la ciudad de Panamá, los educadores se congregaron en los alrededores de la iglesia del Carmen, vía España.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más
  • Sala Tercera de la Corte no admite demanda de indemnización del Suntracs contra la Caja de Ahorros. Leer más
  • Fechas confirmadas para el Panama Black Weekend 2025. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más