El Global Virus Network (GVN), red internacional dedicada a fortalecer la investigación, la formación y la respuesta frente a patógenos virales emergentes, ha seleccionado al científico panameño Jean Paul Carrera, del Centro Regional de Investigación de Vacunas y Biofármacos (Crivb-AIP), como integrante de su exclusivo Comité de Liderazgo Científico (SLC), órgano clave en la estrategia global contra pandemias.
El comité está presidido por Robert C. Gallo, investigador biomédico estadounidense reconocido mundialmente por su papel en la identificación del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) como agente causante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), un hallazgo que también genera debate debido a que el virólogo francés Luc Montagnier lo publicó antes.
Integrado por un máximo de 20 expertos internacionales con mandatos renovables de dos años, el SLC define las prioridades científicas del GVN, identifica amenazas virales emergentes, asesora en políticas globales y fortalece la cooperación internacional en virología. Se reúne trimestralmente —de forma presencial durante la Reunión Científica Internacional Anual del GVN y virtualmente el resto del año— para guiar las iniciativas estratégicas de la red.

Carrera también formará parte del Subcomité de Revisión Científica (SRC), encargado de evaluar la acreditación de centros y afiliados, propuestas de investigación, becas y nominaciones al programa Rising Star, bajo criterios estrictos de mérito, relevancia e innovación científica.
“Es un honor para mí integrar este comité, ya que coloca a Panamá en la palestra internacional de la investigación de virus”, destacó Carrera.
La presencia de Carrera en este foro internacional no solo proyecta a Panamá en la élite científica mundial, sino que también le otorga un papel activo en la construcción de hojas de ruta globales para enfrentar futuras pandemias, alineando los recursos del GVN con las demandas cambiantes de la salud pública internacional.

