Calendario escolar 2025: fechas clave del tercer trimestre y días feriados

Calendario escolar 2025: fechas clave del tercer trimestre y días feriados
Estudiantes se preparan para cerrar el año escolar 2025 con 13 semanas de clases y celebraciones patrias. Archivo

El tercer trimestre del calendario escolar 2025 iniciará el lunes 22 de septiembre y se extenderá hasta el viernes 19 de diciembre, completando así 13 semanas de clases para los estudiantes de primaria, premedia y media, según el Ministerio de Educación (Meduca).

Durante este periodo, los alumnos contarán con siete días libres por motivo de celebraciones patrias y fechas tradicionales, lo que marcará pausas en el cierre del año escolar.

Al término del trimestre, del lunes 22 al martes 30 de diciembre, se realizará el periodo de balance académico y graduaciones, una semana dedicada a la culminación formal del año lectivo.

Entre los días libres destacan las festividades de noviembre, mes en que se conmemoran las principales efemérides nacionales, además de celebraciones familiares como el Día de las Madres (8 de diciembre) y la Navidad (25 de diciembre).

Días libres durante el tercer trimestre 2025

  • 3 de noviembre: Día de la Independencia de Panamá de Colombia

  • 4 de noviembre: Día de los Símbolos Patrios

  • 5 de noviembre: Consolidación de la Separación de Panamá de Colombia

  • 10 de noviembre: Grito de Independencia

  • 28 de noviembre: Independencia de Panamá de España

  • 8 de diciembre: Día de las Madres

  • 25 de diciembre: Navidad

Con estas fechas, el Meduca marca la recta final del calendario escolar 2025, un trimestre en el que se combinarán clases, actos patrios y celebraciones familiares, hasta llegar a diciembre con las graduaciones que darán paso al cierre oficial del año lectivo


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más