Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará

Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará
El PASE-U beneficia a estudiantes de primaria, premedia y media en todo el país, y se ha convertido en un apoyo clave para las familias panameñas. Archivo

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) informó que está ultimando detalles para el segundo desembolso del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U), un beneficio que reciben los estudiantes tras cumplir con la asistencia escolar y aprobar sus materias.

Este pago corresponde al cierre del segundo período escolar de 2025, que culminó el pasado viernes 12 de septiembre, por lo que se espera que el desembolso se realice en las próximas semanas. La institución adelantó que el calendario oficial será publicado antes de que inicie la jornada de cobro, con el propósito de que los padres de familia cuenten con la documentación requerida del Concurso General de Becas, en caso de no haberla presentado previamente.

Hasta el momento no se han anunciado cambios en los métodos de pago, que seguirán siendo mediante ACH y cheques. Sin embargo, el Ifarhu confirmó que mantiene conversaciones con el Banco Nacional de Panamá para implementar la entrega de Tarjetas Clave Social, lo que permitirá digitalizar el proceso y facilitar la distribución de los fondos en futuras jornadas.

El PASE-U beneficia a estudiantes de primaria, premedia y media en todo el país, y se ha convertido en un apoyo clave para las familias panameñas.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más
  • Ranking QS 2026: Universidades de Panamá logran presencia mundial, pero quedan atrás. Leer más