Exclusivo Suscriptores

Caja de Seguro Social al límite: 33,000 consultas y cirugías aún no realizadas

Caja de Seguro Social al límite: 33,000 consultas y cirugías aún no realizadas
La mora quirúrgica y de consultas de la CSS mantiene a miles de pacientes en espera, pese a avances parciales en atención y recursos, evidenciando la presión histórica sobre el sistema de salud pública. Elysée Fernández

La Caja de Seguro Social (CSS) arrastra una deuda histórica con sus asegurados que sigue pasando factura: la mora quirúrgica y de consultas se mantiene en niveles alarmantes, pese a los esfuerzos por reducirla.

+info

Caja de Seguro Social: el director de Prestaciones le da 4.5 sobre 5 a la atención de saludTres de cuatro ascensores para pacientes hospitalizados en el Complejo están dañados Pacientes del Complejo Hospitalario sufren por la falta de ascensores operativos Un solo director médico en dos hospitales clave de la CSS: ¿Es viable?

Hasta agosto pasado, la institución registraba 33,527 cirugías, consultas y procedimientos pendientes, mientras que en ese mismo mes apenas se lograron realizar 5,642 atenciones, según cifras oficiales. La mora inicial, que ascendía a 47,815 casos, evidencia que garantizar atención en un máximo de tres meses sigue siendo un reto pendiente.

Para enfrentar esta situación, la CSS implementó el Plan de Recuperación de Consultas, Cirugías y Procedimientos, cuyo objetivo es reducir los tiempos de espera y asegurar que ningún paciente espere más de tres meses entre la orden médica y la atención. Sin embargo, los números muestran que alcanzar esta meta es más un desafío que una realidad.

El director nacional de Prestaciones y Servicios de Salud de la CSS, Marcos Young, explicó que, tomando en cuenta el promedio mensual de 5,947 procedimientos realizados, se necesitarían aproximadamente 8.04 meses para reducir la mora actual, considerando solo el 30 % de utilización de los recursos y capacidades disponibles.

El presupuesto total destinado a cubrir la mora asciende a $18.2 millones, siendo las provincias con mayor recurso destinado Panamá ($4.4 millones), Chiriquí ($3.5 millones) y Coclé ($2.5 millones).

Caja de Seguro Social al límite: 33,000 consultas y cirugías aún no realizadas
Resultados en todo el país por mes del plan de recuperación de consultas, cirugías y procedimientos.

Young destacó que, pese a la magnitud del desafío, se ha logrado una disminución del número de pacientes en listas de espera mayor a la esperada, aunque aún queda un largo camino por recorrer.

Avances parciales del plan

Los avances por especialidad muestran resultados mixtos. En ecocardiogramas, de 5,760 pendientes, se han realizado 397, apenas un 7 %. En cataratas, de 3,190, se atendieron 952, un 30 %, mientras que en gastroenterología, de 3,880 procedimientos pendientes, se realizaron 948, un 24 %. Estas cifras evidencian que, aunque se han logrado avances parciales, muchos pacientes siguen esperando atención esencial, y la presión sobre el sistema sanitario se mantiene constante.

Caja de Seguro Social al límite: 33,000 consultas y cirugías aún no realizadas

Young reconoció que la CSS arrastra un rezago histórico, con 49 mil procedimientos pendientes y un abastecimiento de medicamentos cercano al 60 % cuando asumió la nueva administración. Subrayó que es importante dimensionar lo que se ha logrado: en el primer semestre se realizaron 6 millones de consultas, se dispensaron 14 millones de recetas y se llevaron a cabo 16 millones de exámenes de laboratorio. Ningún hospital privado en Panamá maneja ese volumen. Solo en el hospital J.J. Vallarino, en Juan Díaz, se entregan 4,5 millones de pastillas al mes.

Caja de Seguro Social al límite: 33,000 consultas y cirugías aún no realizadas

Sobre la demora en las citas médicas, Young indicó que aún existen casos pendientes y que se está trabajando intensamente para corregirlos. “Me alegra que se plantee la pregunta, porque hay denuncias en curso, incluso ante el Ministerio Público, para investigar por qué se venden citas o se manipulan los procesos de atención. Eso es inaceptable y debe terminar”, aseguró.

Caja de Seguro Social al límite: 33,000 consultas y cirugías aún no realizadas

La situación refleja la presión que enfrenta la CSS para garantizar atención oportuna a miles de pacientes en todo el país. Aunque se observan avances, la institución reconoce que el reto continúa y que será necesario ajustar presupuesto, recursos y planificación para reducir de manera significativa las listas de espera. La mora sigue siendo un desafío que impacta directamente a quienes dependen del sistema de salud pública, afectando no solo su salud, sino también su calidad de vida.

Caja de Seguro Social al límite: 33,000 consultas y cirugías aún no realizadas

La mora quirúrgica y de consultas de la CSS evidencia que, pese a los avances parciales, miles de pacientes continúan esperando atención esencial. La presión sobre el sistema de salud pública persiste, y la necesidad de recursos adecuados, planificación eficiente y transparencia en los procesos se vuelve cada vez más urgente. Para muchos asegurados, cada día de espera no solo representa incomodidad o dolor, sino un riesgo real para su salud y calidad de vida. La CSS reconoce que el desafío es histórico y complejo, y que solo a través de esfuerzos sostenidos y un compromiso real con la población se podrá reducir significativamente la mora y garantizar la atención oportuna que los panameños merecen.

Caja de Seguro Social al límite: 33,000 consultas y cirugías aún no realizadas


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más
  • Ranking QS 2026: Universidades de Panamá logran presencia mundial, pero quedan atrás. Leer más