En medio de la preocupación que se ha presentado por la explosión de un apartamento en el PH Alsacia Towers, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) dio a conocer que ha atendido 589 emergencias por escapes de gas en lo que va del año, según el registro oficial del Centro de Operaciones.
Andrés Espinoza, jefe regional de esa unidad, hizo un llamado a la población a reforzar las medidas de seguridad en el manejo del gas doméstico e industrial, con el propósito de prevenir incendios, explosiones y pérdidas humanas o materiales.
Solo el pasado jueves 16 de octubre, el cuerpo de bomberos atendió precisamente la explosión en el apartamento en el PH Alsacia Towers, ubicado en el sector de El Bosque, en la vía Ricardo J. Alfaro, donde tres personas resultaron con quemaduras, entre ellas una menor de edad.

Según el reporte del Cuerpo de Bomberos de Panamá, las primeras experticias apuntan a que el incidente pudo haber sido causado por una fuga de gas, aunque aún se realizan pruebas de hermeticidad y presión en el apartamento donde se originó la explosión.
De acuerdo con los datos recopilados por el BCBRP, las principales causas de estas emergencias son:
Reguladores defectuosos: 49.6 % (292 casos)
Cilindros defectuosos: 20.9 % (123 casos)
Escapes sin novedad: 16.1 % (95 casos)
Mangueras defectuosas: 4.9 % (29 casos)
Tuberías defectuosas: 4.4 % (26 casos)
Estufas defectuosas: 4.1 % (24 casos)
Según los reportes del BCBRP, entre mayo y agosto se registró un incremento sostenido de incidentes, lo que evidencia la necesidad de mantener la vigilancia continua y la revisión preventiva de los equipos de gas.

Yabeth Pérez, vocero de la Sección de Extinción, Búsqueda y Rescate de la Zona Regional Panamá, subrayó que la prevención sigue siendo la herramienta más efectiva para evitar tragedias.
“Un solo escape, una chispa o una mala conexión pueden causar un incendio o una explosión con daños irreversibles. La prevención salva vidas y protege nuestros hogares”, enfatizó Pérez.
Entre las recomendaciones del BCBRP se encuentran revisar periódicamente el estado de reguladores, mangueras y cilindros, evitar el uso de conexiones improvisadas o accesorios en mal estado, ventilar los espacios y cerrar las válvulas al detectar olor a gas. Además, se recuerda llamar de inmediato al 103, la línea de emergencias de los bomberos.
Finalmente, el Benemérito Cuerpo de Bomberos recordó a la población que la seguridad comienza en casa.



