El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá (BCBRP) advirtió sobre la alta frecuencia de accidentes de tránsito en el país, que han dejado un saldo de víctimas fatales, heridos y cuantiosos daños materiales.
Desde enero hasta la fecha, las unidades de la Dirección Nacional de Operaciones de Extinción, Búsqueda y Rescate han atendido 2,312 emergencias vehiculares a nivel nacional, según reportó la institución en un informe.
De acuerdo con el capitán Andrés Espinoza, jefe regional del Centro de Operaciones del BCBRP, los tipos de accidentes más comunes corresponden a:
Colisión entre dos o más vehículos: 1,163 casos (50.3%)
Impacto con objeto fijo: 381 casos (16.4%)
Vuelcos: 376 casos (16.3%)
Atropellos: 169 casos (7%)
Colisión vehículo vs. motocicleta: 161 casos (7%)
Caídas de motocicleta: 56 casos
Accidente vehicular por animal: 6 casos
Estas cifras —que involucran a niños, jóvenes y adultos— reflejan la magnitud del problema y el alto costo social de la imprudencia vial.
Durante los últimos días se han registrado accidentes de gran magnitud:
El 9 de octubre, un autobús se volcó en la vía Panamericana, distrito de Chepo, dejando cuatro personas fallecidas, incluidos dos menores de edad, y más de 40 heridos.
Menos de 24 horas después, el 10 de octubre en Capira, un bus tipo “diablo rojo” chocó con un coaster, resultando varias personas lesionadas.
En la madrugada del 14 de octubre, en el área de El Nazareno, distrito de La Chorrera (Panamá Oeste), una colisión entre una mula y un pickup cobró la vida de dos personas.
“Cada accidente deja una historia de dolor y pérdida en las familias panameñas. Conducir con precaución, respetar los límites de velocidad y mantener la atención en la vía puede salvar vidas”, enfatizó el capitán Espinoza.
El Cuerpo de Bomberos de Panamá hizo un llamado urgente a la ciudadanía a reforzar la conciencia vial y la responsabilidad al volante, recordando que la mayoría de estos hechos pueden evitarse con precaución y respeto a las normas de tránsito.



