Becas Ifarhu-Senacyt: impulso a la educación en semiconductores y áreas tecnológicas

Becas Ifarhu-Senacyt: impulso a la educación en semiconductores y áreas tecnológicas
Primera generación de becarios de licenciaturas de Ingeniería y Ciencias Básicas que se capacitarán sobre semiconductores. Cortesía

El programa de becas del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Ifarhu-Senacyt) otorgó hoy, miércoles 18 de diciembre, 164 becas a estudiantes destacados de diversas provincias de Panamá, con el objetivo de formar talento humano en áreas esenciales. Los beneficiarios, seleccionados por su alto rendimiento académico, podrán especializarse en campos como ingeniería, ciencias básicas, recursos hídricos, entomología, especialidades médicas, y más, en programas de licenciatura, maestría y doctorado.

+info

Becas del Ifarhu: estudiantes panameños enfrentan deudas y abandono en el extranjeroAuditoría en el Ifarhu revela que 90% de las resoluciones de becas no estaban firmadas

Estas becas, que suman más de $9.6 millones, incluyen opciones de formación en áreas estratégicas para el desarrollo de Panamá, como la Estrategia Nacional de Semiconductores y Microelectrónica, liderada por la Senacyt y el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI). El propósito de este esfuerzo es asegurar que el país esté preparado para formar parte de las cadenas globales de suministro de semiconductores y otros sectores de alta demanda.

Lea también: Semiconductores en Panamá: $10 millones para comenzar a crear un centro en la UTP

Durante la ceremonia de entrega de becas, Eduardo Ortega Barría, director de la Senacyt, destacó la importancia de la ciencia y la tecnología para la transformación de Panamá. “La actualización en materia de ciencia y tecnología es clave para el futuro del país. Estamos entregando hoy las primeras becas de Licenciatura en Ingeniería y Ciencias Básicas para formar capacidades en semiconductores”, expresó Ortega Barría.

El programa ha beneficiado a 74 mujeres y 90 hombres, quienes se destacaron por su dedicación y méritos académicos. “Estamos muy contentos de apoyar a estos jóvenes talentosos en su formación, con el objetivo de que puedan enfrentar los retos nacionales y globales”, agregó.

Un proceso riguroso de selección

Ortega Barría enfatizó que el proceso de selección de los becarios es riguroso, con evaluadores externos de sectores gubernamentales, privados y académicos que garantizan la transparencia y equidad en la elección de los beneficiarios. En febrero de 2024, se entregaron 188 becas, y desde su creación en 2005, el programa ha otorgado más de 4,200 becas a estudiantes panameños.

Este programa es una oportunidad invaluable para los estudiantes que buscan contribuir al desarrollo de Panamá a través de la investigación, la innovación y el conocimiento especializado.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Decomisan cerca de 13.5 toneladas de droga en aguas del Pacífico panameño; la carga está valorada en $2 millones. Leer más
  • IMA: lugares y horario de las Agroferias para este jueves 13 de noviembre. Leer más
  • Las agroferias del IMA se reactivan este miércoles 12 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • Agua para ricos, agua para pobres: así se bebe en La Villa. Leer más
  • Maduro asegura que María Corina Machado se está preparando para irse de Venezuela. Leer más
  • Caso por presunto enriquecimiento injustificado contra Gaby Carrizo aún no ha llegado al Ministerio Público, afirma el procurador. Leer más
  • Aumenta el costo de los cuatro aviones ‘Super Tucano’: Gobierno pagará $8 millones más. Leer más