‘A partir del lunes comienza a estar en juego el año escolar’: ministra de Educación

‘A partir del lunes comienza a estar en juego el año escolar’: ministra de Educación
Docentes reunidos en los alrededores de la iglesia del Carmen, en la vía España. Richard Bonilla.

La ministra de Educación, Lucy Molinar, advirtió este lunes 16 de junio que, si los docentes no regresan a las aulas al inicio del segundo trimestre, previsto para el próximo 23 de junio, el Ministerio de Educación (Meduca) se verá obligado a tomar medidas.

+info

Así comenzó el año escolar 2025, lleno de desafíos y grandes expectativasPanamá registra una de las interrupciones escolares más largas del mundo

“Tenemos que asegurarnos de que cada niño tenga en su aula un docente. Es nuestra responsabilidad y debemos hacerla cumplir”, señaló Molinar. Agregó que se esperaba que primara la conciencia, pero, ante la falta de avances, el gobierno deberá intervenir.

“A partir del lunes ya tenemos que comenzar a tomar medidas, algo que no queremos hacer. Hubiésemos querido que la conciencia imperara, pero nos toca actuar”, manifestó la titular del Meduca.

Molinar fue enfática al afirmar que “a partir del lunes entra en peligro el año escolar”, haciendo un llamado a retomar las clases para evitar un mayor impacto en el calendario académico y en el derecho de los estudiantes a una educación continua.

Los docentes están en paro desde el pasado 23 de abril, en rechazo a la Ley 462, promulgada en marzo de 2025, la cual introduce cambios en el sistema de pensiones de la Caja de Seguro Social."

De hecho, la Contraloría General de la República no ha pagado a 17 mil docentes en paro, y se espera que la cifra aumente a 30 mil en la próxima quincena.

Así lo confirmó a La Prensa el contralor Anel Flores, quien añadió que el Meduca está “secuestrado” por los gremios docentes, en el contexto del paro indefinido.

Según Flores, la Contraloría ha asumido directamente las auditorías en los centros educativos debido a la falta de colaboración de los directores escolares, quienes también se han sumado a la paralización.

“Los directores son los responsables de reportar asistencia, pero muchos están en huelga y no están cumpliendo su función. No podemos depender de registros manipulados”, afirmó.

El contralor reiteró que no se permitirá el uso indebido de fondos públicos para pagar salarios a quienes no han trabajado y advirtió que se seguirán tomando medidas.

Mientras que los docentes mantienen su posición de que no volverán a las aulas de clases hasta que se derogue la Ley 462.

Lea también: Contralor Flores: más de 30 mil docentes no cobrarán la próxima quincena


LAS MÁS LEÍDAS

  • Molinar reitera que ‘no firmará finiquito de huelga’ y que ‘no puedo pagar a quien no trabaja’. Leer más
  • Minsa suspende registro sanitario y ordena retirar del mercado el perfume Paco Rabanne Pour Homme EDT. Leer más
  • Detectan en aeropuerto de Tocumen más de mil camisetas de la selección nacional presuntamente falsificadas. Leer más
  • PASE-U y becas: Ifarhu publica lista de centros de pago para este 3 de julio. Leer más
  • Hoy por Hoy: La huelga no educa del 05 de julio de 2025. Leer más
  • Estos son los tres nuevos destinos que operará Copa Airlines desde Panamá. Leer más
  • Corte Suprema no admite otra demanda contra ley que prohíbe la minería metálica. Leer más