Protestas y cierres continúan en el área metropolitana y el interior del país

Protestas y cierres continúan en el área metropolitana y el interior del país
Un grupo de moradores de la comunidad San Antonio, en San Miguelito, cerró la vía Transístmica, al plantear que tienen muchas necesidades básicas. LP Román Dibulet

Los cierres a lo largo de la vía Interamericana continúan este jueves 14 de julio. Los manifestantes tienen bloqueada la carretera en Santiago, provincia de Veraguas. Asimismo, están cerrados al menos cinco puntos del oriente chiricano.

A los bloqueos en Veraguas y Chiriquí, se suman los cierres en el área de Capira y Chame (Panamá Oeste), donde los conductores de camiones han colocado esos vehículos para impedir el tránsito vehicular.

Protestas y cierres continúan en el área metropolitana y el interior del país
Tranque vehicular a causa del cierre a la altura de Punta Chame, Panamá Oeste. Cortesía

En el transcurso de la mañana se acordó reabrir el paso vehicular por la vía Interamericana, en Chame y Santiago, de forma intermitente y por espacio de 15 minutos.

A su vez, en el puente sobre el río Pacora, se encuentran indígenas y docentes exigiendo al gobierno de Laurentino Cortizo respuestas concretas frente al alto costo de la vida. Las personas han tenido que caminar largos tramos para poder dirigirse hacia sus destinos.

La mañana de este jueves se han dado manifestaciones en la vía Transístmica, con dirección a Ojo de Agua (San Miguelito).

Protestas y cierres continúan en el área metropolitana y el interior del país
Moradores de San Antonio, en San Miguelito, cerraron la mañana de este jueves la vía Transístmica. LP Román Dibulet

Se trataba de residentes de la comunidad de San Antonio, en San Miguelito, que reclaman respuestas a muchas necesidades básicas, según dijeron. Los manifestantes pidieron la presencia del alcalde del distrito, Héctor Carrasquilla, sin embargo, los agentes policiales usaron gas pimienta para reabrir la calle.

En medio del escenario que se vive en el país, ya se ha reportado la escasez de combustible en Veraguas y Chiriquí.


En horas de la madrugada de este jueves hubo cierres en la 24 de Diciembre, cerca de La Doña, agravando aún más la situación que se ha vivido en el país en los últimos días.

Protestas y cierres continúan en el área metropolitana y el interior del país
En la madrugada de este jueves hubo un cierre en la 24 de Diciembre. LP Miguel Cavalli

Luego, en horas de la mañana, y también en La Doña, los obreros de la construcción salieron a manifestarse, como parte de la jornada de protestas nacionales que llevan a cabo desde hace varios días. Cierres momentáneos también se registraron en la vía Ricardo J. Alfaro y en la Interamericana, a la altura de la barriada 7 de septiembre (Arraiján).

Protestas y cierres continúan en el área metropolitana y el interior del país
Protesta de obreros del Suntracs en la 24 de Diciembre. LP Román Dibulet
Protestas y cierres continúan en el área metropolitana y el interior del país
Cierre total en la vía Panamericana, a la altura de la barriada 7 de septiembre, Arraiján. LP Alexander Arosemena

CADENA DE SUMINISTRO

Y es que los cierres de vías a lo largo y ancho del país están impactando el funcionamiento de la cadena de suministro de productos. “Hay un desabastecimiento de todos los vegetales en Merca”, ha dicho Yoris Morales, presidente de la Asociación de Comerciantes de Merca Panamá. Morales advirtió que el inventario existente no es suficiente para suplir a restaurantes, hoteles y grandes industrias, ya que ha sido imposible recibir productos con normalidad desde el pasado viernes.

A su vez, la compañía Estrella Azul informó que como planta procesadora de lácteos y bebidas “se encuentra en una situación crítica” a nivel operativo, con motivo de los eventos suscitados a nivel nacional durante los últimos días.

“Lastimosamente los diferentes cierres y manifestaciones que se han llevado a cabo en el país desde el viernes 8 de julio han afectado de sobre manera toda la cadena de suministro lácteo del país”, expresó la empresa.

Estrella Azul precisó que, en su caso, ha sufrido “inconvenientes” desde la recolección de leche, suministro de insumos básicos para operación, escasez de combustible y dificultad para transportar la leche fresca (materia prima) a la planta de Panamá para ser procesada”.

En medio de las protestas ciudadanas, el Ministerio de Salud hizo un llamado a que se respete el libre tránsito de los vehículos de emergencias médicas. “Conocemos la situación difícil que vive el país en estos momentos, sin embargo, se solicita a la población que permita el paso libre de las ambulancias y vehículos de emergencias médicas en todo el territorio nacional”, dijo la coordinadora del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias Médicas del Minsa, Nisla Juárez.

Por su parte, el Club de Leones de Panamá manifestó, a través de un comunicado, que ve con mucha preocupación la situación de inestabilidad e inseguridad en el istmo, lo que está afectando la actividad económica, educación escolar, servicios de salud, seguridad social y libre tránsito por el territorio nacional.

“Instamos al Presidente de la República a tomar las medidas necesarias para devolver la paz y tranquilidad a toda la ciudadanía, promoviendo el diálogo franco y participativo”, exhortó la organización.

Protestas y cierres continúan en el área metropolitana y el interior del país
Comunicado del Club de Leones de Panamá.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más