Tercer día de la Operación Omega en Bocas del Toro: entre clavos en la vía, cohetes artesanales y un puente aéreo humanitario

Tercer día de la Operación Omega en Bocas del Toro: entre clavos en la vía, cohetes artesanales y un puente aéreo humanitario
Tercer día de la Operación Omega en Bocas del Toro. Foto: Cortesía Ministerio de Seguridad Pública.

En Bocas del Toro, el martes 17 de junio marca el tercer día consecutivo de la Operación Omega, el dispositivo de seguridad activado por las fuerzas de seguridad para despejar las vías bloqueadas desde el 28 de abril en protesta por la Ley 462, que reformó el sistema de jubilaciones del país.

+info

Desde Isla Colón y de forma virtual: así comparece Francisco Smith ante el juez de garantíasGremios periodísticos repudian agresión a comunicadores en Bocas del Toro

La jornada se ha tornado compleja. Según reportes del Ministerio de Seguridad Pública, los manifestantes han empezado a colocar clavos sobre el asfalto de la carretera principal, lo que representa un nuevo riesgo para los vehículos que intentan circular por la zona.

Tercer día de la Operación Omega en Bocas del Toro: entre clavos en la vía, cohetes artesanales y un puente aéreo humanitario
Manifestantes colocan clavos en la carretera que conduce a comunidades de Bocas del Toro. Foto: Ministerio de Seguridad Pública

A esto se suma una situación que las autoridades han calificado de “preocupante”: cohetes artesanales son lanzados desde tierra hacia las aeronaves del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) que realizan sobrevuelos de reconocimiento.

Lea aquí: Fuegos artificiales como arma en las protestas contra la Ley 462

Mientras tanto, el Senan mantiene activo un puente aéreo humanitario desde el comando aéreo en Rambala, Chiriquí Grande, como parte de la misma operación. Este puente está destinado a transportar personas con citas médicas o condiciones de salud urgentes, especialmente en comunidades donde los bloqueos han dejado a los pobladores sin acceso a centros de atención.

En conferencia de prensa ofrecida la tarde del lunes, el viceministro de Seguridad, Luis Felipe Icaza, informó que hasta ese momento se habían registrado 34 aprehensiones: 16 en Almirante y 18 en Chiriquí Grande.

Además, detalló que, según el último reporte, había 19 puntos abiertos al tránsito y 24 aún cerrados.

El martes en la noche se informó que habían 22 cierres de vías.

Una tregua

Sin embargo, la noche del lunes se vivió una tregua silenciosa en algunas comunidades de Almirante. Pobladores de sectores como Guamie y Una Milla, tras dialogar con agentes de la Policía Nacional, accedieron a despejar voluntariamente las vías. Las imágenes de vecinos retirando barricadas y limpiando el camino contrastaron con las escenas de tensión de los últimos días.

Mientras tanto, el principal acceso terrestre a Changuinola desde el resto del país —el puente sobre el río Changuinola— continúa bloqueado por manifestantes que rechazan la Ley 462, entre ellos educadores, trabajadores bananeros e integrantes de comunidades indígenas. La vía permanece cerrada desde hace varios días, lo que ha dificultado el ingreso de alimentos, combustible y atención médica a la zona. Una situación similar se vive en Finca 13, en el corregimiento de El Empalme, donde grupos comunitarios mantienen obstáculos en la carretera como parte de la protesta que ya supera las seis semanas.

Tercer día de la Operación Omega en Bocas del Toro: entre clavos en la vía, cohetes artesanales y un puente aéreo humanitario
Puente sobre el río Changuinola. Foto: La Prensa

La fuerza pública continúa desplegada en los puntos más críticos de Bocas del Toro, donde los bloqueos persisten como símbolo de protesta contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. En medio del ruido de los helicópteros, el estallido de los cohetes y las promesas del Gobierno, la región sigue dividida entre la protesta, la presión oficial y la urgencia de volver a la normalidad.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono permanente y navideño para jubilados y pensionados en diciembre 2025. Leer más
  • Motores sin inscripción y con alteraciones fueron hallados en una residencia. Leer más
  • Panamá alcanza su segunda mejor posición histórica en el ranking FIFA. Leer más
  • Tribunal Electoral recibe solicitudes de revocatoria de mandato, incluida la alcaldesa de Arraiján y dos diputados. Leer más
  • Revocan detención a dirigente de Sitraibana Francisco Smith. Leer más
  • ¿A dónde llegarán las agroferias este 11 de julio? Revisa aquí los puntos de venta. Leer más
  • ‘Preocupación por la estabilidad laboral’: Ábrego, secretario general de Asoprof. Leer más