Mulino recibe al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, en el Palacio de las Garzas

Mulino recibe al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, en el Palacio de las Garzas
El presidente Mulino recibió este lunes 3 de noviembre al electo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz. Foto/Presidencia de la República

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió este lunes 3 de noviembre en el Palacio de las Garzas al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, en el marco de la conmemoración de los 122 años de independencia de Panamá de Colombia.

+info

Rodrigo Paz, nuevo presidente de Bolivia: ‘La reapertura de las relaciones con Estados Unidos nos facilita resolver los problemas de forma inmediata’

De acuerdo con la Presidencia panameña, la reunión bilateral concluyó con un compromiso de fortalecer los lazos diplomáticos y económicos entre ambas naciones, especialmente dentro del proceso de integración regional como miembros plenos del Mercado Común del Sur (Mercosur), considerado la quinta economía más grande del mundo.

Durante el encuentro, Paz destacó que Panamá “jugará una pieza importante en la nueva etapa de desarrollo que vivirá Bolivia” y expresó su interés en impulsar una cooperación más estrecha con el país centroamericano.

“Queremos poner a Bolivia en el mundo y el mundo en Bolivia, y creo que Panamá es un buen ejemplo de cómo lograrlo: Panamá en el mundo y el mundo en Panamá. Hay muchas cosas que vamos a trabajar de forma conjunta”, señaló el mandatario electo.

Mulino recibe al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, en el Palacio de las Garzas
El presidente Mulino recibió este lunes 3 de noviembre al electo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz. Foto/Presidencia de la República

Paz, quien asumirá la Presidencia el próximo 8 de noviembre, calificó como un honor su recepción oficial y manifestó que su visita a Panamá incluye reuniones clave orientadas a atender las necesidades de la población boliviana. Además, confirmó su participación en el próximo Foro Económico de Panamá, que se celebrará en enero de 2026, bajo la organización de la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.

El futuro mandatario boliviano recordó su estancia en Panamá durante su exilio político, y expresó su gratitud al país: “Para mí es una alegría estar en Panamá, un país que siento como mi hogar porque aquí estuvimos exiliados tres años. Panamá nos dio cobijo y nos trató de forma excepcional. Es un grato recuerdo volver aquí”, afirmó.

Mulino, por su parte, ya había felicitado públicamente a Paz el pasado 19 de octubre, tras su victoria en la segunda vuelta de las elecciones bolivianas, en la que obtuvo más del 54% de los votos. “Acabo de hablar con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, para felicitarlo por su triunfo, esperando poder estrechar lazos de amistad y cooperación durante su mandato. ¡Felicidades y éxitos!”, escribió el mandatario panameño en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

En medio de una difícil situación económica en Bolivia, Paz asumirá el poder con el lema de “capitalismo para todos”, con el objetivo de superar la crisis, garantizar el abastecimiento de combustibles y fortalecer las autonomías regionales, con el apoyo de los países vecinos de América Latina.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Las tres fincas cauteladas a Gaby Carrizo tienen un valor de $1,500. Leer más
  • El directivo de la ACP y exconsultor del cuarto puente, Jorge González, vuelve a plantar a la Asamblea Nacional. Leer más
  • Errores en el himno nacional. Leer más
  • Thomas Christiansen anuncia los convocados para el cierre de la eliminatoria; Negrito Quintero es la gran novedad. Leer más
  • Mitradel confirma que Cervecería Nacional presentó sustento de 260 despidos. Leer más
  • Ahora puedes recargar la tarjeta del metro y metrobus con Yappy desde la app A2-20. Leer más
  • Fiscalía desestima 4 querellas de Odila Castillo contra el periodista Rolando Rodríguez. Leer más