Mulino arremete contra la banca por lavado de dinero; banqueros señalan que reportan todas las operaciones sospechosas

Mulino arremete contra la banca por lavado de dinero; banqueros señalan que reportan todas las operaciones sospechosas
Área bancaria /Elysée Fernández

En su conferencia semanal de este jueves 2 de octubre, el presidente José Raúl Mulino encendió las alarmas sobre la magnitud del dinero ilícito que circula en el sistema bancario panameño, advirtiendo que se trata de un problema que compromete la reputación del país.

+info

Panamá reduce operaciones sospechosas y refuerza medidas antilavado

El abordaje de este tema era antecedido por cuestionamientos a la justicia y como se están manejando los procesos contra exfuncionarios acusados de delitos contra el patrimonio del Estado.

El mandatario subrayó que “toda esa plata sucia ha circulado por el sistema bancario panameño”, lo que, a su juicio, deja mal parado al país y representa un riesgo para la estabilidad financiera.

En ese sentido, llamó tanto al Órgano Judicial como a la banca a actuar con mayor responsabilidad y a rendir cuentas de manera más efectiva.

Mulino reiteró que ha transmitido su preocupación directamente al procurador general, Luis Carlos Gómez y pidió al sistema judicial mayor coherencia entre la gravedad de los delitos investigados y las sanciones aplicadas.

Ante la advertencia de Mulino, el presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá, Carlos Berguido, indicó que comparten la frustracion manifestada por el Presidente de la República sobre la eficiacia del sistema penal acusatorio, por la ausencia de condenas a criminales encausados con ayuda de la asistencia que proporcionan los bancos.

Los bancos han realizado grandes esfuerzos para prevenir el abuso del sistema por parte de criminales que buscan blanquear las ganancias provenientes de diversos delitos, como la corrupción y el tráfico de drogas”, sostuvo Berguido.

Mulino arremete contra la banca por lavado de dinero; banqueros señalan que reportan todas las operaciones sospechosas
Carlos Berguido, presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá. Cortesía.

Precisó que han reforzado los controles al punto que en algunas oportunidades la ejecución de esas medidas causa malestar entre clientes bancarios, pero han rendido resultados positivos.

Estos controles, dijo Berguido, “han sido ampliamente reconocidos nacional e internacionalmente, y colocan al Centro Bancario Internacional de Panamá como punto de referencia en la materia”.

Precisó que entre las medidas que toman los bancos están el requerimiento de sustentar transacciones y el origen de fondos y objetarlas; el negar la apertura de cuentas a entes sospechosos, y hasta el cierre de cuentas, cuando un banco tiene sospechas razonables de que está frente a un acto delictivo.

“También están los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) que los bancos envían a la Unidad de Análisis Financiero (UAF), y que precisamente sirven de sustento a las investigaciones criminales por parte del Ministerio Público”, dijo.

El presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria dijo que es el Ministerio Público y el Órgano Judicial, a quienes les corresponde perseguir a los delincuentes, calificar los delitos, obtener las condenas, y dictar las sentencias y las medidas que, también para los bancos, resultan frecuentemente insuficientes y frustrantes.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Decomisan cerca de 13.5 toneladas de droga en aguas del Pacífico panameño; la carga está valorada en $200 millones. Leer más
  • La ruta y los dueños del Oceanic Tug, la nave incautada con $200 millones en droga. Leer más
  • Las Agroferias del IMA estarán abiertas este viernes 14 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • IMA: lugares y horario de las Agroferias para este jueves 13 de noviembre. Leer más
  • Aduanas destituye a 200 funcionarios por presunta corrupción, crimen organizado y falta de idoneidad. Leer más
  • Subirán los precios de las gasolina a partir de este viernes 14 de noviembre. Leer más
  • Operación Transfer: capturan en La Chorrera a red dedicada al phishing y suplantación de identidad. Leer más