El magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE) de Panamá, Narciso Arellano Moreno, fue electo como presidente de la Red Mundial de Justicia Electoral (RMJE), una organización internacional que agrupa a instituciones, expertos y organismos electorales de África, América y Europa.
La designación fue comunicada mediante una carta firmada por Alberto Guevara Castro, secretario técnico de la red. En el documento se detalla que la elección se realizó conforme a los procedimientos establecidos en el acta constitutiva de la RMJE y con la participación de organismos e instituciones de la comunidad internacional.
Según la misiva, el 100% de los miembros que emitieron su voto respaldaron la candidatura de Arellano, lo que, de acuerdo con la comunicación oficial, “refleja un reconocimiento a su liderazgo”.
Para fortalecer la justicia electoral
La Red Mundial de Justicia Electoral fue creada en 2017 para promover la cooperación, el intercambio de buenas prácticas y la consolidación de sistemas de justicia electoral en el mundo. Está integrada por tribunales electorales, cortes constitucionales, universidades y especialistas que buscan fortalecer los valores democráticos y el Estado de derecho en los procesos electorales.
Durante los últimos años, la RMJE ha impulsado encuentros técnicos y académicos en distintas regiones, así como iniciativas para mejorar la resolución de controversias electorales y promover la independencia judicial en materia electoral.

¿Quién es Narciso Arellano?
Arellano Moreno fue designado como magistrado del Tribunal Electoral en octubre de 2024 por el presidente José Raúl Mulino, quien destacó que su nombramiento respondía al compromiso de escoger a “personas independientes, con criterio jurídico” para cargos de alta responsabilidad. Asumió el puesto el 2 de enero de 2025, mismo día en que fue electo presidente del TE.
El jurista, egresado de la Universidad Santa María la Antigua (Usma), cuenta con una trayectoria de más de cuatro décadas en el ejercicio del derecho. Fue decano y director de la escuela de derecho de la USMA, profesor de contratos civiles, y magistrado suplente del Primer Tribunal Superior de Justicia de Panamá. También ha ejercido en el ámbito privado como socio de Arellano & Asociados y abogado en Alfaro, Ferrer & Ramírez.
Su elección al frente de la RMJE permitirá al país participar activamente en los debates globales sobre integridad electoral, justicia y gobernanza democrática.

