La Comenenal también rechaza el contrato minero; no descarta un paro de labores

La Comenenal también rechaza el contrato minero; no descarta un paro de labores
Protestas contra el contrato minero en la capital. LP Elysée Fernández

La Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal) se unió a los grupos que se oponen a la nueva Ley 406 del 20 de octubre de 2023 que establece el contrato entre el Estado y Minera Panamá.

La organización −que aglutina a 16 asociaciones y federaciones ligadas a profesionales la salud− se reunió el pasado domingo 22 de octubre y acordó manifestar el “completo y absoluto rechazo” al contrato.

Alegan que el mismo es “inconstitucional”, permite la “devastación y catástrofe irremediable en la biodiversidad del Corredor Biológico Mesoamericano”, y “entrega la soberanía a una nación extranjera”, entre otros.

En un documento firmado por los médicos Domingo Moreno y Julio Osorio, coordinador y secretario de la Comenenal, respectivamente, se advierte que no descartan tomar medidas de fuerza, entre ellas un “paro escalonado e indefinido de labores”.

La concesión en Donoso, a favor de Minera Panamá, es objeto de una ola de cuestionamientos. Obreros, ambientalistas, estudiantes, educadores y ciudadanos en general, protestan en las calles del país contra la Ley 406 sancionada el pasado el viernes por el presidente Laurentino Cortizo.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • Sala Tercera de la Corte no admite demanda de indemnización del Suntracs contra la Caja de Ahorros. Leer más