Esta es la lista de los participantes de las consultas a las reformas de la CSS

Esta es la lista de los participantes de las consultas a las reformas de la CSS
Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social

A partir de las 10:00 a.m. de este jueves 14 de noviembre comenzará en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional el periodo de consultas a las reformas de la ley de la Caja de Seguro Social (CSS).

+info

Comisión de Trabajo inicia inscripciones para participar en el debate sobre reformas a la CSSCciap: reformas deben enfocarse en un consenso para salvar a la CSS ‘Esto no está escrito en piedra’: Mulino anuncia ajustes al proyecto de reformas de la CSS para limitar potestades del directorReformas a la CSS: cómo participar en el primer debate y cuánto tiempo tendrá para intervenir

Hasta el momento van 358 personas inscritas para participar de ese debate, lista que podría crecer debido a que la etapa de inscripciones cerraba cerca de la medianoche del miércoles.

Entre los participantes figuran el pastor Edwin Álvarez, el sindicalista Saúl Méndez, la profesara Nelva Reyes, el dirigente de trabajadores Guillermo Puga, el dirigente magisterial Fernando Ábrego, el abogado Neftalí Jaén, el político y abogado José Blandón y el rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores.

Adjuntos

Participantes de las consultas.pdf

Cómo se recordará, el presidente José Raúl Mulino convocó a los diputados a sesiones extraordinarias del 6 de noviembre al 31 de diciembre para que discutan exclusivamente las modificaciones a la Ley 51 de 2005, que rige la CSS.

Los diputados acordaron abrir el período de consultas que incluye giras a nivel nacional.



LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más