En la audiencia sobre el Canal, Sola alerta sobre corrupción en Panamá y la sombra de China

En la audiencia sobre el Canal, Sola alerta sobre corrupción en Panamá y la sombra de China
Canal de Panamá. EFE/ Bienvenido Velasco

En el testimonio que presentó ante el Comité de Comercio del Senado de Estado Unidos (EU), que lleva a cabo una audiencia sobre las tarifas del Canal de Panamá y la supuesta injerencia de China, Luis E. Sola, presidente de la Comisión Marítima Federal (FMC), destacó entre otras cosas que muchas de las decisiones críticas de la vía interoceánica dependen del gobierno panameño cuyas prácticas corruptas podrían entorpecer proyectos esenciales para la viabilidad futura del Canal.

En la audiencia sobre el Canal, Sola alerta sobre corrupción en Panamá y la sombra de China
Luis E. Sola, presidente de la Comisión Marítima Federal (FMC). Foto tomada de commerce.senate.gov

Recordó que Panamá tanto Transparencia Internacional y el Departamento de Estados de EU han descrito la corrupción como el principal desafío del país. Además, mencionó que funcionarios panameños han sido sancionados por corrupción.

También habló de la supuesta influencia de China en Panamá. Dijo que desde el 2015, el gigante asiático ha incrementado su presencia mediante proyectos de infraestructura multimillonarios, algunos ubicados en zonas estratégicas cercanas al Canal de Panamá. Estos contratos, añadió, en muchos casos otorgados sin licitación, han sido objeto de críticas por la falta de transparencia. Recordó que Panamá se unió a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China y rompió relaciones diplomáticas con Taiwán, “consolidando los lazos con Pekín”.

Sola, quien tiene vínculos comerciales en Panamá, añadió que la influencia china, sumada a la corrupción interna, podría amenazar la integridad de una de las rutas comerciales más importantes del mundo.

Información en desarrollo


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más