Embajador Marino Cabrera responde sobre las torres de Huawei: ‘Todas las decisiones son con la autorización de Panamá’

Embajador Marino Cabrera responde sobre las torres de Huawei: ‘Todas las decisiones son con la autorización de Panamá’
Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. LP/Richard Bonilla

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, se refirió al anuncio de remoción de torres de telecomunicaciones de Huawei, tachado como “unilateral” por el presidente de la República, José Raúl Mulino, este jueves 12 de junio.

+info

Mulino a la Embajada de Estados Unidos: ‘Absténganse de opinar de decisiones del gobierno panameño’

Marino Cabrera dijo a los medios de comunicación que la Embajada tiene “las autorizaciones de Panamá” y que “no están cambiando las antenas solos”.

“Todas las decisiones que estamos tomando, sea esto o el memorándum de entendimiento, es con la autorización de Panamá”, señaló Marino Cabrera.

Al respecto, también acotó que la remoción se da en el marco de un acuerdo previo de 2017. El mismo fue mencionado en un comunicado del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), 24 horas después de que la Embajada hiciera el anuncio de la remoción.

El presidente Mulino, por su parte, pidió a la Embajada que se “abstenga de decisiones que le competen al gobierno panameño”.

El acuerdo al que se hace referencia, del año 2017, lo detalló el Minseg como un proyecto de “red de microondas interinstitucional”, que forma parte de un plan de inversión pública para “el mejoramiento del sistema de comunicaciones del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

Marino Cabrera destacó que el proyecto nació bajo la primera administración del presidente estadounidense, Donald Trump, y que se ha continuado ahora en su segundo mandato.

La Embajada anunció la remoción de 13 torres de Huawei para instalar 7 de fabricante estadounidenses. El presidente Mulino dijo que “supervisará personalmente” la instalación.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más