El Partido Revolucionario Democrático (PRD) oficializó el calendario de su proceso interno programado para el próximo 23 de noviembre. La jornada forma parte del proceso de renovación del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), instancia encargada de definir la dirección política y orgánica del colectivo fundado en 1979.
Según el cronograma divulgado por la dirigencia, el 12 de noviembre se realizará en la sede principal del partido el sorteo de números que identificará a los candidatos al CEN, a partir de las seis de la tarde. Con este acto se dará inicio formal a la contienda interna.
La dirigencia del PRD informó que la etapa de campaña se extenderá del 15 al 20 de noviembre de 2025, periodo durante el cual los postulantes podrán exponer sus planteamientos y dar a conocer sus propuestas para el futuro del partido.
La cita central está prevista para el 23 de noviembre, cuando los delegados del PRD se reunirán con el objetivo de adoptar resoluciones estratégicas relacionadas con la estructura interna y definir el rumbo político del partido en su próxima etapa de renovación.
Los cargos
La Comisión Nacional de Elecciones del PRD anunció que, de los 10 cargos que conforman el Comité Ejecutivo Nacional, solo cinco serán sometidos a votación el próximo 23 de noviembre, tras la renuncia de sus anteriores titulares. Los puestos en disputa corresponden a las vicepresidencias primera y segunda, la secretaría general, el primer subsecretariado y la sexta subsecretaría. En total, 46 miembros del colectivo presentaron sus postulaciones para ocupar alguno de estos espacios dentro de la estructura directiva del partido.
Entre los aspirantes figuran el exalcalde capitalino José Luis Fábrega, el diputado Arquesio Arias y el exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen) Aldo López Tirone. Fábrega y López Tirone compiten por la primera vicepresidencia, mientras que Arias busca la sexta subsecretaría.
Para la secretaría general se inscribieron ocho candidatos, entre ellos la excandidata presidencial Balbina Herrera y el exdiputado Pedro Miguel González.
En las elecciones generales de 2024, el PRD sufrió una dura derrota electoral. Su candidato presidencial, José Gabriel Carrizo, quedó en sexto lugar con 5.9 % de los votos, mientras que José Raúl Mulino obtuvo la presidencia con 34.2 %.
Tras ese descalabro, presentaron su renuncia Crispiano Adames (primer vicepresidente), Rogelio Paredes (segundo vicepresidente), Rubén De León (secretario general), Doris Zapata (primera subsecretaria) y Edgar “Zurdo” González (sexto subsecretario).


