Exclusivo Suscriptores

Diputados del Parlacen, el trofeo de la inmunidad

Diputados del Parlacen, el trofeo de la inmunidad
Un total de 12 de los 20 diputados panameños que conforman este organismo, creado con propósitos integracionistas, quiere reelegirse.

Es la carrera invisible. Nadie hace campaña porque no la necesitan. Si el partido obtiene suficientes votos, los primeros en la lista pueden ganar una curul. Se trata de los 20 escaños de Panamá en el Parlamento Centroamericano, mejor conocido como Parlacen, un organismo que históricamente ha servido como refugio para figuras investigadas por corrupción y una especie de blindaje ante la acción de la justicia.

+info

La carrera por la inmunidad: políticos se aferran al Parlacen

Con miras a las elecciones del próximo 5 de mayo, un total de 12 de los 20 diputados panameños que conforman este organismo, creado con propósitos integracionistas, quieren reelegirse. Son 93 aspirantes con sus respectivos suplentes los que fueron postulados por las cúpulas de los partidos políticos y los candidatos presidenciales de la libre postulación.

Entre las figuras que quieren llegar al Parlacen destaca Benicio Robinson, presidente del Partido Revolucionario Democrático (PRD), quien también aspira a mantener su curul en la Asamblea Nacional.

Además, como suplentes intentarán repetir los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, quienes fueron juramentados el año pasado para evitar un proceso judicial en la justicia ordinaria.

Por el Partido Panameñista lidera la lista el expresidente Juan Carlos Varela, procesado en el caso Odebrecht.

VEA: La carrera por la inmunidad: políticos se aferran al Parlacen


LAS MÁS LEÍDAS

  • Tribunal Electoral recibe solicitudes de revocatoria de mandato, incluida la alcaldesa de Arraiján y dos diputados. Leer más
  • Bono permanente y navideño para jubilados y pensionados en diciembre 2025. Leer más
  • ‘Preocupación por la estabilidad laboral’: Ábrego, secretario general de Asoprof. Leer más
  • Revocan detención a dirigente de Sitraibana Francisco Smith. Leer más
  • Panamá sale de la lista de la Unión Europea de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales. Leer más
  • Panamá alcanza su segunda mejor posición histórica en el ranking FIFA. Leer más
  • ¿A dónde llegarán las agroferias este 11 de julio? Revisa aquí los puntos de venta. Leer más