CAJA DE SEGURO SOCIAL

Dino Mon afirma que la Ley 462 está vigente y no será modificada por la CSS

El director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon, reiteró que no se contempla modificar la Ley 462, que reformó el sistema de jubilaciones y pensiones y está vigente desde marzo pasado, pese al rechazo de sectores como los gremios docentes y las protestas sociales en Bocas del Toro.

En una entrevista con La Prensa, Mon reiteró que ya fue aprobado, que la CSS no tiene iniciativa legislativa y que no está en los planes del Ejecutivo modificarlo. “Nos toca avanzar como país; hay temas más urgentes como el empleo y la economía”, subrayó.

El funcionario lamentó que la desinformación sobre el alcance real de la Ley 462 haya alimentado una ola de protestas, incluyendo bloqueos, manifestaciones y enfrentamientos en la provincia de Bocas del Toro. “La nueva ley no afecta a los docentes. Ellos pelean para justificar su movimiento”, dijo Mon, y acusó a algunos grupos de manipular el descontento social con fines políticos o gremiales.

Dino Mon afirma que la Ley 462 está vigente y no será modificada por la CSS
Los docentes están en paro desde el pasado 23 de abril. Cortesía

Mon destacó que las reformas introducidas por la Ley 462 dejan al país en un camino sólido para que los próximos gobiernos puedan continuar fortaleciendo el sistema de seguridad social y garantizar pensiones sostenibles para las futuras generaciones. Asimismo, señaló que el siguiente paso debe ser trabajar en el crecimiento económico y la generación de empleo, para mejorar las condiciones sociales y económicas del país.

Dino Mon afirma que la Ley 462 está vigente y no será modificada por la CSS
El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon. Alexander Arosemena

Por su parte, los gremios docentes insisten en que la Ley 462 representa un precedente peligroso que podría abrir la puerta a recortes futuros en derechos laborales, por lo que exigen su derogación. Han anunciado que en los próximos días presentarán una iniciativa para reformar al menos 52 artículos de la ley, con el objetivo de proteger los derechos de los trabajadores y garantizar condiciones laborales justas.

Aunque el Gobierno defiende la ley como necesaria para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones, el debate permanece. Se espera que la propuesta formalizada por los gremios sea discutida en la Asamblea Nacional, donde se definirá el rumbo que tomará esta normativa en el futuro cercano


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más