De $4.1 a $7 millones para reparaciones: la aeronave del Senan que no despega

De $4.1 a $7 millones para reparaciones: la aeronave del Senan que no despega
Un avión de la familia C212-300 del SENAN. Cortesía.

El Consejo de Gabinete autorizó el martes 16 de septiembre al Ministerio de Seguridad (Minseg) a realizar una adenda al contrato que suscribió con la empresa Airbus DS Military Aircaft (Adsma) en 2021 para reparar, actualizar y dar mantenimiento a una aeronave por $3 millones.

+info

Embraer vuelve a proveer a Panamá: ahora con cuatro Super Tucano para el patrullaje costero

Se trata de la aeronave C212-300, serie 376, matrícula AN-260, para la que ya se habían destinado $4.1 millones para los mismos fines en 2021, bajo la administración del expresidente Laurentino Cortizo Cohen (2019-2024).

Con la nueva adenda, el acumulado para la reparación, actualización y mantenimiento de la aeronave que forma parte de la flota del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) ascendería a $7.1 millones.

En abril del 2023 hubo una primera adenda al contrato por “discrepancias encontradas debido al deterioro de partes o piezas y pruebas obligatorias adicionales, que requieren reemplazos para el retorno de la aeronave a condición aeronavegable”, informó Presidencia al anunciar el nuevo gasto en que se incurrirá para el reparo del avión.

A pesar de que se cumplen ya 4 años desde que se dio la primera orden para proceder con las reparaciones, ADSMA solicitó al Minseg el pasado 16 de junio de 2025 una extensión del tiempo para completarlas, alegando daños de corrosión y problemas de deterioro estructural encontrados en la inspección inicial, según informaron fuentes oficiales.

Según la resolución de gabinete N° 80, que autorizó la aprobación del contrato en 2021, la aeronave era utilizada para labores humanitarias y de soporte logístico en las costas panameñas, en el marco, además, de un convenio interinstitucional con el Servicio Nacional de Migración (SNM).

De acuerdo al sitio web del Senan, una aeronave de la misma familia, modelo C212-300, puede mantener una tripulación aproximada de dos personas (piloto y copiloto), así como capacidad de hasta 20 pasajeros.

La flota del Senan alcanza seis helicópteros y nueve aviones, de acuerdo a los detalles publicados en su sitio oficial, sin contar el —hasta el momento dañado— C212-300 serie 376.

Asimismo, recientemente el gobierno panameño anunció la compra de 6 aviones a Embraer y Airbus por más de 187 millones de dólares.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Decomisan cerca de 13.5 toneladas de droga en aguas del Pacífico panameño; la carga está valorada en $2 millones. Leer más
  • Calendario escolar 2025: cuándo terminan las clases según el Meduca. Leer más
  • $382 millones y una concesión por 21 años para ampliar y mantener las vías del Centenario y la Autopista Panamá–La Chorrera. Leer más
  • Errores en el himno nacional. Leer más
  • Estados Unidos envía tropas para entrenarse en la selva panameña. Leer más
  • Agua para ricos, agua para pobres: así se bebe en La Villa. Leer más
  • Las tres fincas cauteladas a Gaby Carrizo tienen un valor de $1,500. Leer más